Vínculo copiado
Denominación de Origen: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita
13:15 jueves 15 diciembre, 2022
LeónCon el propósito de tener un mayor control de la siembra del agave, insumo necesario para la producción del tequila y el mezcal, es que se propuso una reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para Guanajuato.
El diputado Jorge Ortiz Ortega del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para la creación del Consejo del Agave para el Estado de Guanajuato y su formalización dentro de la Ley con el objetivo de que generé una estrategia para un mayor control, plantación y crecimiento ordenado.
Y es que contar con áreas con denominación de origen, no ha sido suficiente para que en otras zonas de la entidad se siembre el agave. Guanajuato es uno de los estados la Denominación de Origen del Tequila, en 7 municipios:
El legislador señaló que es necesario sentar las bases para dar solidez y viabilidad al desarrollo del sector y evitar la problemática de la desforestación. Además, para hacer cumplir los acuerdos entre los gobiernos de Guanajuato, Jalisco, el Consejo Regulador del Tequila y la Cámara de la Industria Tequilera en trono a la eliminación de la degradación de los suelos.
Abundó que así se fortalecerá el sector y es que tanto el consumo como la producción aumentan del 1.67 a 2.12 la tonelada métrica, que se traduce en un crecimiento de exportación como el tequila del 27.13%.
Las exportaciones de tequila representaron 1,203 millones de dólares durante el 2016
Convocó a conservar la calidad y la originalidad de la bebida, evitando que haya adulteraciones. Mencionó que
Indicó que la entidad poco a poco se posiciona en el mapa mundial como una de las entidades que compiten con estados como Jalisco, en la producción de agave y tequila, además está generando un producto tequilero de alta calidad y llegando al mundo con marcas guanajuatenses.
También precisó que en Guanajuato la especie cultivada de Agave de mayor importancia es Agave tequilana weber Var. Azul, que el crecimiento en la demanda del sector tequilero en Guanajuato de 2014 al 2021 las plantaciones de agave se incrementaron un mil 900 por ciento y que el estado produce el 13.62% del agave a nivel nacional y aporta 20% del valor de la producción nacional.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Fomento Agropecuario para su estudio y dictamen.