Vínculo copiado
Debido a la situación geográfica, la productora debería ubicarse en Sombrerete
01:52 jueves 24 octubre, 2024
ZacatecasAlberto Sánchez Alvarado, representante del grupo de productores Zacatecas-Durango, consideró que con la creación de la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien), la entidad se posicionará para competir con otros estados y países, incluso, con posibilidades de expandir el mercado interno y exportar. Enfatizó que con la productora se beneficiará al estado luego de tres años de sufrir por la sequía. Además, con las lluvias que se presentaron la cosecha de frijol de esta temporada será de mejor calidad. Explicó que el primer paso de Prosebien será el acopio de los granos en Zacatecas, para seleccionar los mejores, aunque será un proceso paulatino de mejoramiento de calidad de la semilla, que garantizará que la cosecha del próximo ciclo agrícola se pueda vender a otras regiones. Sánchez Alvarado mencionó que debido a la situación geográfica, la productora debería ubicarse en Sombrerete, porque es la región donde más se cosecha el frijol, además de que colinda con Río Grande, Miguel Auza y Durango. Y es de fácil acceso por las vías de comunicación con las que cuenta, para mover toneladas de carga hacia varios puntos del estado y el país. “El problema más grande que hemos vivido los productores es la comercialización y que con un precio de garantía justo las ganancias serán mejores para el campo”, Agregó que esta acción implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un mensaje positivo para los agricultores zacatecanos, pero faltan proyectos para plantearle para asegurar la cosecha, ya que el campo sufrió y es difícil recuperarse luego de tres años de sequía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Luego del cierre de la Nacional Financiera (Nafin), le plantearán a la presidenta que se retome la Financiera para el Bienestar, con el objetivo de otorgar créditos accesibles. También buscan abordar el tema del seguro agropecuario, para proteger las cosechas ante posibles pérdidas por el clima.
Con información de NTR Zacatecas