Vínculo copiado
Exclusiva
A largo se deben plantear múltiples soluciones para la zona Metropolitana
01:52 viernes 25 abril, 2025
San LuisProyecto municipal de perforación de 12 pozos de agua para las zonas con deficiencias hídricas, sería sólo una “solución temporal”, no factible a mediano y largo plazo, debido a que el agua del acuífero profundo está agotándose y estudios han revelado que contiene contaminantes como el arsénico y exceso de fluoruros, indicó el académico e investigador Rodolfo Cisneros.
El investigador de la UASLP explicó que además de que el exceso de perforación de pozos termina por agotar el suministro de agua, los contaminantes como el arsénico y fluoruros, encontrados en condiciones naturales, en la medida en que se va consumiendo el agua se van concentrando en mayor medida, hasta llegar a ser dañinos para la población. Por lo que es necesario que se esté monitoreando constantemente la calidad del agua y su filtración. Además de supervisar que se cumpla con la Norma Oficial Mexicana 127, que establece estándares de calidad que debe cumplir el agua para ser considerada potable y de uso humano.
“Si los pozos tienen alto contenido de estos metales, deben ser supervisados contantemente, para que se tomen las precauciones necesarias, como un filtrado adecuado. La norma establece parámetros en cuanto al fluoruro, arsénico, cloruros y nitratos. Que deben cumplir límites, sin ser sobrepasados”, detalló.
El doctor Cisneros explicó que, a mayor profundidad los metales se concentran en mayor medida al igual que los microplásticos.
Concluyó que, para la problemática de falta de agua en la entidad potosina, derivado en parte de las constantes fallas de la presa El Realito, no existe una sola solución única, sino un conjunto de soluciones como al fortalecimiento de la infraestructura hídrica y la reparación de las múltiples fugas de agua de la red, ya que más del 50 por ciento del agua que se inyecta a la red se pierde en dichas fugas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“La autoridad debe ubicar sus recursos en tener un mayor control”, finalizó.