Vínculo copiado
Exclusiva
La constante lucha de la comunidad se obstaculiza por personajes oportunistas
01:53 miércoles 27 septiembre, 2023
JaliscoLas acciones afirmativas para obligar a los partidos políticos a postular a candidatos de la comunidad LGBT, es parte de las propuestas que son en pro de los derechos y la inclusión, sin embargo está situación puede provocar que surjan actores que solo quieran aprovechar el beneficio económico que estas posiciones brindan. Héctor Ramírez Betancourt, representante del colectivo Vallarta LGBT+ en entrevista para “Así las cosas” habló de la situación que esta iniciativa puede ocasionar. “Aunque cada partido sabe quién de sus militantes es o ha apoyado a la comunidad y no solo eso, nosotros como colectivo lo que pedimos es que, si no han hecho trabajo de derechos humanos hacia la comunidad LGBT que al menos tengan tres años haciendo actividades para la comunidad en general, para la población”, señaló Héctor. Jalisco y a su vez Vallarta han sido punta de lanza para muchos de estos temas, y es importante que se tomen en cuenta pues Vallarta fue de los primeros lugares en donde se hizo el cambio de identidad para las personas trans, gracias a ello se llevó a cabo en todo el estado. También en Jalisco ya están prohibidas las terapias de conversión y se movió a favor del matrimonio igualitario “Es por eso que es importante que las personas de colectivos estemos cerca y seamos participes dentro de este tipo de incidencias donde se hacen las leyes”, afirmó. “El llamado es que se fijen bien quienes están en las listas, que se fijen y que se vea su trabajo en las incidencias, su trabajo político a la comunidad…estamos al pendiente siempre de cómo se dan las cosas, mantenemos comunicación constante con nuestros compañeros de partidos a nivel regional y siempre estamos pendientes de lo que suceda en el país respecto a estos temas”, sostuvo Héctor. Héctor finalizó comentando que “retroceso” es una de las palabras que más atención llaman en estos contextos, pues no se puede permitir que avances importantes que se logran se vean atropellados por nuevas jurisdicciones o mandatos. Además de que a su vez la doble moral es un factor que sigue permeando la participación de la comunidad dentro de estas decisiones pues la violencia y la discriminación se presentan desde el interior de los mismos partidos.