Vínculo copiado
Exclusiva
Hoteles y aeropuertos, clave en los preparativos de Vallarta hacia el Mundial de Futbol
01:50 viernes 29 agosto, 2025
JaliscoCon la mirada puesta en la Copa Mundial de Futbol 2026, Puerto Vallarta ya trabaja en una estrategia integral de promoción turística que busca aprovechar la cercanía con Guadalajara, una de las ciudades sede del torneo, así como su conectividad aérea y su oferta hotelera y de servicios. Así lo dio a conocer Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del municipio. En entrevista para “Así las Cosas”, el funcionario explicó que el destino ha comenzado a participar en ferias internacionales de turismo de reuniones y encuentros con operadores receptivos que ya están vendiendo paquetes para México. “Recordemos que los estadios tienen cupo limitado, pero la verdadera fiesta se vive en las ciudades. Muchos aficionados viajarán más allá de los 90 minutos de los partidos, y ahí Puerto Vallarta ofrece ventajas competitivas”, señaló. Villaseñor destacó que algunos hoteles ya reportan picos de reservaciones para el verano del próximo año, principalmente de mercados como Argentina, Colombia, Australia, Japón y Taiwán. “Un grupo de australianos, por ejemplo, ya reservó en Vallarta y están planeando actividades de montaña, ciclismo y senderismo, combinando la experiencia futbolera con la riqueza natural de la región”, compartió. En este contexto, el directivo subrayó la importancia de la infraestructura en marcha, como la modernización del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y la nueva autopista hacia Guadalajara, que facilitarán la movilidad durante el evento. “El aeropuerto será pieza clave para recibir a miles de visitantes, y la conectividad directa con más de 17 ciudades de Estados Unidos y Canadá refuerza nuestra posición como un punto estratégico”, afirmó. Además, se contempla la realización de activaciones relacionadas con los partidos en espacios públicos y hoteles, con el fin de que los visitantes disfruten la experiencia mundialista en un ambiente de playa. “Puerto Vallarta tiene más de 26 mil habitaciones —casi 40 mil si se considera la zona metropolitana—, tarifas competitivas en junio, un clima agradable y una amplia oferta gastronómica y de entretenimiento. Todo esto nos permite competir frente a ciudades sede donde los costos serán más altos y la saturación inevitable”, aseguró Villaseñor. El mayor reto, admitió, será alinear los esfuerzos de conectividad y promoción para consolidar a Puerto Vallarta como el destino de playa ideal para quienes buscan combinar futbol, descanso y experiencias culturales. “Queremos que quienes viajen a México para vivir el Mundial encuentren en Puerto Vallarta una sede segura, amigable y competitiva. La meta es que no solo disfruten el evento deportivo, sino que regresen en el futuro como turistas fieles”, concluyó.