Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No es la primera vez que esta falta en los servicios públicos del municipio es evidenciada
02:03 lunes 22 enero, 2024
JaliscoEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana misma que fue levantada del 27 de noviembre al 15 de diciembre de 2023 y corresponde al cuarto trimestre de 2023. Su objetivo es conocer a detalle la percepción que tienen los ciudadanos de distintos municipios del país en cuanto a diferentes temas del ámbito urbano. En Jalisco, los principales municipios que fueron tomados en cuenta para esta encuesta fueron Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y Puerto Vallarta. Precisamente en el caso de Puerto Vallarta, los resultados del ejercicio estadístico demostraron que el 97.1% de la población identificó algún tipo de problemática en la ciudad. El 79.7% de los vallartenses declararon que una de las principales problemáticas es la de los baches en calles y avenidas, lo que sitúa al municipio en el primer lugar de Jalisco en este problema, incluso por encima de la capital del estado. Otro de los puntos en los que Puerto Vallarta se encuentra en el deshonroso primer lugar es en el de las fallas y fugas en el suministro de agua potable, donde 70% de los habitantes de la ciudad portuaria considera que viven con estas deficiencias. En el caso del alumbrado público insuficiente, 66.8% de la ciudadanía está de acuerdo en que en Puerto Vallarta se tiene esta problemática, colocándose en el segundo lugar solo por detrás de Tonalá que presenta un 70.3%. Cabe resaltar que no es la primera vez que esta falta en los servicios públicos del municipio es evidenciada, pues diferentes líderes políticos y empresariales han expuesto también las carencias y áreas de oportunidad de Puerto Vallarta.