Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Sin embargo, esto es contradictorio debido a que la tercera parte de Puerto Vallarta se ha mantenido baldía
01:52 miércoles 17 enero, 2024
JaliscoEn Puerto Vallarta se está presentando un “boom inmobiliario” pues está creciendo la vivienda en la franja turística y en las periferias, expresó en entrevista para “Así las cosas” el Dr. José Alfonso Baños Francia, urbanista, investigador y profesor del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
“Hay un boom inmobiliario, hay un crecimiento muy importante de ciertas zonas, particularmente en la franja turística con vivienda de segunda residencia y también en las periferias para viviendas de personas de escasos ingresos”. Sin embargo, el urbanista explicó que esto es contradictorio debido a que la tercera parte de Puerto Vallarta se ha mantenido baldía. “Es todo muy contradictorio porque la tercera parte de la zona urbana de Puerto Vallarta que ya tiene urbanización y servicios como el agua, drenaje y luz, se mantiene baldía”. En ese sentido, enfatizó que la construcción de vivienda se ha detenido en algunos sectores de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas porque los propietarios mantienen sus terrenos en proceso de especulación. “Si observamos en toda la ciudad y en Bahía de Banderas también, hay muchos manchones de manzanas que no están construidas porque hay un proceso de especulación, es decir los propietarios de esos terrenos están esperando obtener el valor más alto del predio para poderlo vender y captar la mayor ganancia”. José Alfonso Baños declaró que se tienen que dar los mecanismos por parte de las autoridades para poder encontrar un balance para que el acceso a la vivienda y al suelo, no dependa solamente de las leyes del mercado. Finalmente, declaró que la vivienda vertical sería una buena opción para el desarrollo habitacional de Puerto Vallarta, sin embargo, esta únicamente se ha estado presentando en la franja hotelera y no para la ciudadanía local. “La vivienda vertical es una buena opción, pero el fenómeno que hemos observado en Puerto Vallarta es que la única vivienda vertical que se está construyendo es mayoritariamente la vivienda turística, la que se localiza en la franja hotelera. Hay pocas experiencias de vivienda vertical para los habitantes locales”.