Vínculo copiado
Los elementos de protección Civil analizarán los huracanes de rápida intensificación
12:35 viernes 1 diciembre, 2023
JaliscoCon el objetivo de trabajar en la gestión integral del riesgo y prevenir cualquier situación que pudiera presentarse en la región, además de analizar algunos de los fenómenos naturales que afectaron las costas de México, Puerto Vallarta es sede de la segunda Convención Estatal de Protección Civil en el Centro Internacional de Convenciones. Víctor Hugo Roldan Guerrero, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, detalló el objetivo de llevar a cabo este tipo de eventos.
“Es la Segunda Convención Estatal, sobre medidas de prevención y protección civil, el objetivo es trabajar en la gestión integral del riesgo y prevenir sobre todo cuales son las acciones, y también analizar algunos eventos como es el Huracán Lidia, tenemos un meteorólogo que nos va hablar de los huracanes de rápida intensificación, como un evento que era denominado tormenta tropical término como huracán categoría 4, y también Otis analizarlo como tormenta tropical termina en categoría 5, entonces son lo eventos que tenemos para que las unidades municipales sepan cómo actuar y sobre todo coordinar a través de la Unidad Estatal de Protección Civil”.
Indicó que los protocolos de prevención que se han implementado en Puerto Vallarta ante el impacto de fenómenos naturales han dado resultados.
“Creó que es básico los protocolos de prevención, nosotros trabajamos en la suspensión de clases, en el desalojo de puertos y ustedes fueron testigos, que el malecón estaba totalmente libre, el día 10 a las 12 de la noche, antes del impacto y también en Roslyn, fueron testigos de que un sábado por la noche, Puerto Vallarta una ciudad que vive de noche, estaba totalmente desalojada, esos son los protocolos que hemos tenido y con el apoyo de ustedes que nos ayudan a difundirlo, hemos dado cuenta que los factores de prevención son los que ayudan mucho”.
En ese sentido, manifestó que se analizarán ajustes a dichos protocolos, una vez que concluyan las ponencias de dicha convención, la cual termina este viernes con diversas conferencias como la de “Huracanes de rápida intensificación”.