Vínculo copiado
El valor de iniciativas que involucren la proveeduría pues son plataformas innovadoras que permiten a las empresas locales
01:52 lunes 12 mayo, 2025
San LuisLos recientes ajustes en materia arancelaria podrían representar una oportunidad estratégica para que las micro, pequeñas y medianas empresas locales se integren a la cadena de proveeduría de compañías transnacionales, señaló Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). De acuerdo con el líder empresarial, las empresas potosinas ya producen una variedad de insumos y productos con calidad competitiva que pueden ser aprovechados por las llamadas empresas “tractoras” (grandes industrias ancla) interesadas en eficientar sus procesos y reducir costos de producción ante los nuevos retos comerciales. “Lo que está pasando en el mundo mueve las economías y afecta totalmente a todos, lo que estamos buscando es precisamente que se respete el T-MEC y poder aterrizarlo en San Luis Potosí porque tenemos empresas muy grandes que siguen creciendo y vamos a salir librados”, expresó Ortuño Díaz. En ese contexto, reconoció el valor de iniciativas que involucren la proveeduría pues son plataformas innovadoras que permiten a las empresas locales presentarse ante compradores de gran escala, generando vínculos de negocio que antes eran difíciles de establecer.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Ortuño destacó que la situación actual obliga al sector empresarial a buscar alternativas y abrir nuevos canales de comercialización, ya que día a día se vuelve más necesario fortalecer las cadenas de valor locales para enfrentar la competencia global, garantizar la continuidad operativa y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el entorno económico cambiante.