Vínculo copiado
La reforma ha sido criticada porque se acusa que esto podría ser utilizado como una medida de persecución política
19:32 domingo 1 diciembre, 2024
MéxicoHasta este domingo, al menos 17 congresos locales han aprobado la reforma constitucional para ampliar el catálogo de delitos que se castigan con la prisión preventiva oficiosa a nivel nacional. Se trata de una reforma al párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución en materia de prisión preventiva oficiosa, que la semana pasada fue aprobada en el Senado de la República. Con este dictamen se estableció que los jueces dictarán prisión automática por extorsión, tráfico de fentanilo y comprobantes fiscales falsos. No se incluyó el narcomenudeo y la defraudación fiscal, como originalmente planteaba Morena. Al momento, los congresos que han aprobado la reforma son los de: CDMX, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Con este respaldo, el Congreso de la Unión podrá emitir próximamente la declaratoria de constitucionalidad del dictamen para que entre en vigor una vez que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación. El proceso legislativo a nivel local de esta reforma comenzó la noche del pasado miércoles en el Senado de la República, momento tras el cual, los congresos locales actuaron con celeridad a fin de lograr la mayoría para la aprobación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La reforma ha sido criticada porque se acusa que esto podría ser utilizado como una medida de persecución política y porque llevará a México a nuevos procesos en instancias como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Con información de LatinUs