Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La deuda de la empresa del Estado se ha reducido durante la actual administración...
00:04 sábado 14 octubre, 2023
ColaboradoresLa deuda de la empresa del Estado se ha reducido durante la actual administración 17.8 por ciento, al contabilizar desde 2018 a septiembre de 2023 Recientemente el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, compareció ante los diputados con motivo de la glosa del Quinto Informe de Gobierno. Allí dio a conocer la realidad de las finanzas de la petrolera, la cual, dijo, se ha vuelto blanco de una oleada de críticas absurdas respecto de su deuda, la cual se ha reducido durante la actual administración 17.8 por ciento desde 2018 a septiembre de 2023. El problema con la narrativa predominante entre analistas sobre la deuda de PEMEX es que hace creer que ésta tiene su origen durante la presente administración, lo cual es falso y el directivo lo dejó bien claro, que durante su gestión no sólo no se han endeudado, sino que se ha refinanciado y pagado parte de los pasivos. De acuerdo con los datos que dio a conocer la empresa, al cierre de 2018, la deuda de PEMEX representaba 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pero al concluir septiembre de este año ahora representa 6.1 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto nacional, una disminución de 2.5 puntos porcentuales. Y bueno, más allá de las finanzas de PEMEX, me llama la atención la gran cantidad de anuncios fraudulentos que aparecen en redes sociales, tanto en lo que hoy conocemos como X –antes Twitter–, en Facebook y hasta en YouTube, sobre la posibilidad de invertir en bonos de la petrolera para obtener ganancias mensuales, lo cual es completamente falso. Los defraudadores han ido más allá, al utilizar imágenes del empresario Carlos Slim y de medios nacionales de comunicación, con declaraciones apócrifas en las cuales se invita al público en general a invertir en petróleo. Al respecto, la empresa petrolera emitió un comunicado a través de sus redes sociales, a través del cual se deslindó de estos hechos. Señaló que se han identificado en Internet y redes sociales videos, páginas, anuncios y enlaces, que contienen información falsa o invitan a realizar inversiones de dinero a nombre de Petróleos Mexicanos. Explicó que son intentos de fraude que podrían perjudicar la identidad y patrimonio de las personas, alertó la empresa en sus redes sociales. Y es que el fraude cibernético referente a falsas inversiones es uno de los más devastadores para los usuarios económicamente hablando. México se ha convertido en uno de los destinos preferidos por estos cibercriminales que al obtener un pago o depósito por parte del usuario desaparecen. Así que ya lo saben, estén alertas y no se dejen engañar. NOMBRAMIENTO Airbus dio a conocer el nombramiento de Guillaume Leprince, como su nuevo director general de la división de Airbus Helicopters México. La presencia de la firma con 40 años en el mercado local es relevante, ya que de las 390 aeronaves de ala rotativa que se contabilizan en 21 países de la región, 163 cuentan con su base en nuestro país. POR: JAIME NÚÑEZ
@JANUPI