Vínculo copiado
Esta sí tendrá un costo que variará año con año
17:45 jueves 14 octubre, 2021
San LuisLas diputadas y los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría de 26 votos a favor y 1 en contra, las modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado y a la Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí, con las cuales se otorga la gratuidad y vigencia permanente de las licencias de conducir para automovilistas, choferes del servicio particular y conductores de motocicletas, como un beneficio exclusivo para quienes acrediten la residencia en el estado de San Luis Potosí. Pero, ¿qué pasará si se extravía la licencia?: Se indica que cuando se trate de reposición de licencias o permisos al que se refiere este artículo, se deberá pagar 12 veces el valor de la UMA vigente (al 2021, 89.62 pesos) aproximadamente mil 75 pesos con 44 centavos, y se exentará del pago de la reposición de la licencia permanente en los siguientes casos: a) La persona que acredite el robo de la misma con la denuncia ratificada correspondiente ante la Fiscalía General del Estado, y b) La pérdida ocasionada por desastres naturales, estos siempre y cuando hayan sido emitidos por la autoridad mediante la declaratoria de desastres naturales correspondiente. Se establecen también los costos para las licencias requeridas por personas que no residen en el estado, los cuales serán en UMAS, de la siguiente manera. a. Automovilista: Con vigencia de un año, 6.35 UMAS (569.087 pesos al 2021). Por cada año subsecuente, hasta cuatro años, 3.51 UMAS, es decir 314.5662 pesos. b. Chofer de servicio particular: Vigencia un año, 6.85 UMAS Por cada año subsecuente, hasta cuatro años, 4.02 UMAS, es decir 332.1325 pesos. c. Conductor de motocicleta o motoneta: Con vigencia de un año, 5.34 UMAS, 478.57 pesos. Por cada año subsecuente, hasta cuatro años, 2.51 UMAS, 224.94 pesos. En la exposición de motivos, se indica que la propuesta no implica un impacto presupuestario negativo para el estado, por el contrario, incentiva y apoya a las familias potosinas, y por ello, las instituciones involucradas en la creación de leyes y en la planeación del presupuesto, deben hacer el mejor esfuerzo en lograr un equilibrio en el gasto público.