Vínculo copiado
En esta edición se abordará los trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad e Impulsividad, del Desarrollo del Lenguaje, Comunicación Aumentativa y Alternativa, así como Discapacidad Cognitiva
10:52 viernes 13 septiembre, 2024
JaliscoCon el propósito de seguir generando conciencia, cambiar paradigmas y promover una cultura incluyente, el próximo 26 de octubre se llevará a cabo el 2do. Encuentro Internacional de Educación Inclusiva, evento que organiza el colectivo Más Fuertes por Vallarta junto con el CUCosta, Club Skal, grupo Crecento y el Centro Psicoeducativa Especializado en Atención a la Neurodiversidad. En la edición de este año, se tendrán como ejes temáticos el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad e Impulsividad (TDAH), Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL), Comunicación Aumentativa y Alternativa, así como Discapacidad Cognitiva. Magaly Fregoso, presidenta del colectivo Más Fuerte por Vallarta, señaló que por segunda ocasión se suma la Universidad de Guadalajara a través del CUCosta a este evento, en donde se tendrán ponentes no sólo de México, sino también de Colombia y Venezuela. “Por esta segunda ocasión la Universidad de Guadalajara hace esta gran colaboración con nosotras para poder compartir información valiosísima en cuanto a la educación inclusiva. Vamos a tener ponentes especializados de Colombia, Venezuela y por supuesto de México”. Indicó que el evento busca brindar información actualizada para mejorar los entornos de niñas y niños que tienen algún trastorno o discapacidad. “Padres de familia, profesores, profesoras, profesionistas, público en general, que quiera conocer, pues esta información actualizada de cómo podemos generar mejores herramientas, mejores entornos para nuestras niñas y niños que tienen un trastorno o que tienen alguna discapacidad”. Entre los ponentes se contará con la participación de Isidro Gallardo de México, Ana María Hernández Villalobos de Venezuela y Gloria Constanza Escobar de Colombia, entre otros. El evento a realizarse el sábado 26 de octubre de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche, tendrá una cuota de recuperación de 500 pesos antes del 15 de septiembre y posteriormente será de 650 pesos hasta el 16 de octubre.