Vínculo copiado
No se pueden validar las proyecciones hasta que concluya el cómputo estatal en el IEEZ
15:06 miércoles 5 junio, 2024
ZacatecasEn Río Grande y Trinidad García de la Cadena se realizará el conteo de votos de nueva cuenta, ya que la elección fue muy cerrada y la diferencia es menos de un punto porcentual entre el primer y segundo lugar, informó Arturo Sosa Carlos, consejero del Instituto Electoral del Estado (IEEZ). Explicó que en el caso de Fresnillo se volvieron a contar 240 paquetes porque el número de boletas no coincidían con las cifras que se colocaron en las actas. Indicó que en lo que respecta a las dos casillas saqueadas de Villa González Ortega, donde no se pudieron recuperar las boletas, las votaciones se realizarán hoy. “No será un escenario sencillo, pero tampoco complicado y, a pesar del incidente, el cómputo es posible”. Agregó que este municipio es uno de los lugares donde se realizará un conteo total debido al ambiente que se vivió y que la diferencia no supera 1 por ciento de la votación. Mientras que en Guadalupe no aplica una impugnación porque la diferencia es del 3 por ciento y no es procedente a menos de que los paquetes no llegaron cerrados o estaban dañados, señaló el consejero del IEEZ. Expuso que Roberto Luévano, aspirante a la alcaldía de dicho Pueblo Mágico y abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, está en su derecho de impugnar, pero el recuento no sería total y se resolvería en el consejo municipal. SON SOLO PROYECCIONES
Arturo Sosa aclaró que la lista de legisladores plurinominales es extraoficial “hasta que concluyan los cómputos distritales se determinará quiénes alcanzan las diputaciones de representación proporcional”. Señaló que es normal que algunos institutos políticos hagan números de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pero no son cifras reales hasta que se emita el resultado final, pues “son proyecciones, como a nivel nacional, de lo que se podría alcanzar y cómo se distribuye de acuerdo al porcentaje obtenido”. Sin embargo, puntualizó que no se pueden validar las proyecciones hasta que concluya el cómputo estatal en el IEEZ. Con información de NTR Zacatecas