Vínculo copiado
Acuden integrantes de 12 familias a aprender corte y confección para luego vender sus prendas a los visitantes
02:02 viernes 17 junio, 2022
ZacatecasPersonal de DIF municipal de Fresnillo puso en marcha el taller de artesanías de la etnia wixárika que permanecía cerrado en la comunidad de Plateros. A fin de apoyar a las familias de esta etnia se les dotará de material y clases de costura para la elaboración de prendas que se venderán en este sitio. Griselda María Rodríguez Valenzuela directora de DIF explicó que, el proyecto se retomó después de que permaneció cerrado durante cuatro años. Dijo que de esta manera, se pretende ayudar principalmente a las mujeres dela etnia quienes formaron una comunidad en Plateros desde hace varios años. Además, se busca que sea un sitio de interés para quienes visitan el centro religioso y se lleven alguna prenda de recuerdo. Rodríguez Valenzuela expresó que, se trata también de una oportunidad de empleo para las familias y que de esta manera, se erradique el trabajo infantil al que están acostumbrados. De igual manera, será posible que las familias que acudan al taller se lleven a sus niños y de esta manera y se resguarde a los menores de edad en un sitio seguro, mientras buscan ingresos. Detalló que el taller tiene cupo para 20 personas, pero se inició esta semana con la presencia de 12 quienes mostraron mayor interés en participar. Más adelante, se analizará la posibilidad de abrir una tienda para exhibir los trabajos de estas familias o bien, ponerlos a la venta en un sitio de internet, así como su ingreso dentro de la marca Hecho en Fresnillo.