Vínculo copiado
Exclusiva
Aún es difícil determinar con qué tanta frecuencia se contrata a personas migrantes en SLP
01:53 miércoles 27 septiembre, 2023
San LuisAnte el aumento del flujo de migrantes que se ha visto en los últimos años, las áreas de recursos humanos comenzaron a prepararse para conocer los protocolos de contratación de personas en calidad de refugiadas, señaló Anely Anguiano Rodríguez presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C (Aderiac). El proceso para que un extranjero sea contratado no es sencillo, primero tiene que hacerse una solicitud de asilo ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Personas de Haití, Cuba, Venezuela y El Salvador, son los países donde proviene la mayoría de los migrantes que buscan refugiarse en el país: “Los datos que me han compartido es que hay más de 74 mil solicitudes de asilo a México y esas solicitudes tienen que tener una resolución y a partir de esas resoluciones es que se puede ya considerar como una resolución positiva o negativa dependiendo de los motivos que se expresen en esta petición”. Cuando los migrantes obtienen una resolución positiva, ellos obtienen el tratamiento de refugiados y de esta manera, pueden integrarse en el mundo laboral. La empresaria reconoció que aún es difícil determinar con qué tanta frecuencia se contratan a personas migrantes en el estado, sin embargo reiteró que los reclutadores están tomando diplomados, cursos y certificaciones para poder integrar a personas refugiadas en las empresas de San Luis Potosí. “He visto un progreso significativo en la promoción de este tipo de estrategias”, pues la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha implementado diplomados de protección internacional e integración de personas refugiadas. “Digamos que esta es la punta de lanza para asegurarse que más personas, empresarios, directores y gerentes de recursos humanos nos involucremos en entender cuál es el proceso y generar un instructivo para que la gente de las organizaciones pueda entender más fácilmente el proceso para poder contratar personal con estas características”.