Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es necesario la regulación en SLP porque las manifestaciones han dejado rebasado a las vialidades y autoridades
00:13 lunes 16 mayo, 2022
San LuisEl diputado René Oyarvide Ibarra comentó que la iniciativa de la Ley de Movilidad sigue en análisis y a consideración de los diversos sectores, tanto del ámbito industrial, empresarial, académico y ambiental. Dijo que si bien, ha habido posturas que la regulación de las marchas es necesaria pero no se pueden coartar los derechos de la población. “Todos dicen lo mismo, que esto es necesario ya en San Luis Potosí pero que no se pueden regular, pero hemos visto que estamos rebasados”. “Lo estamos trabajando, hemos estado recogiendo opiniones la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, nos acaba de remitir su opinión técnica. Es lo que comentamos en esta Ley de Movilidad, no vamos a violentar de ningún tipo de el Estado de Derecho, ni los derechos humanos, pero si tenemos que escuchar a todos los actores para conocer cuál es su sentir en nuestra ley de movilidad”, añadió. Comentó que en el Senado de la República fue aprobada la Ley de Movilidad y se cuentan con 180 días, una vez que se haya publicado en el Diario Oficial de la Federación, para que los estados de la república emitan una ley o se homologuen la ley que se tiene. “Llevamos muchas similitudes con la ley que se aprobó en el Senado y es por ello que estamos haciendo estos meses de trabajo porque tenemos que legitimar”, destacó.
Destacó el legislador que se están recogiendo las opiniones de diversos sectores para que esta Ley de Movilidad no quede solamente al ámbito de los asesores del Congreso o de los diputados.