Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
“La terapia psicológica no es para las personas que están locas”, indica la directora de la dependencia.
11:39 jueves 29 agosto, 2024
NayaritLa directora del Centro de Salud Mental (CESAME) Tondoroque, Liliana Ortega, pide a los bahiabanderenses que cuiden su salud mental, puesto que han visto casos de ansiedad, depresión y autolesiones en bahiabanderenses de distintas edades. En sus palabras, algunos habitantes del municipio evitan las consultas debido a sus actividades cotidianas, lo que retrasa el diagnóstico de algún problema en etapas tempranas. “En general, cualquier persona puede venir a consultas. La terapia psicológica no es para las personas que están locas, es para todo el mundo. Lo ideal es que si sienten que ya no pueden con los síntomas, que sí perciben una pérdida de peso, que la situación se les empieza a salir de las manos, que ya no pueden controlar los problemas de ira, entre otras manifestaciones que se puedan llegar a presentar, pidan ayuda y si la solicitan con un profesional, mucho mejor”, explica. Estas son tres recomendaciones que da la directora del CESAME Tondoroque para cuidar la salud mental y ayudar a que las personas se sientan mejor: + Conservar redes de apoyo (familiares, pareja, personas de confianza)
+ Hacer ejercicio
+ Realizar actividades gratificantes “Todas estas actividades que te comento pueden hacer que la persona se sienta un poco mejor, pero el asistir con un profesional, puede hacer que disminuyan los síntomas. Tratar de alimentarse correctamente, dormir bien, buscar ayuda profesional… Si no se cuenta con lo básico de manera física, muy difícilmente se va a lograr un cambio orgánico”, abunda. Por ello, invita a los bahiabanderenses a que se acerquen a profesionales y que cuiden su salud mental, ya que es igual de importante que la salud física.