Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se estableció una alianza de colaboración entre el Gobierno de San Luis Potosí y funcionarios de Estados Unidos
00:11 jueves 28 octubre, 2021
De Polo a PoloLa gestión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona no se ha concretado únicamente al nivel estatal, sino que en este primer mes de trabajo ha logrado establecer lazos de colaboración internacional con países de primer mundo, como Estados Unidos y Japón, cuyos cónsules generales estuvieron recientemente en San Luis Potosí. En la reunión con el cónsul general de Japón Katsumi Itagaki, se dio a conocer el interés de empresarios japoneses por invertir en San Luis Potosí, por su privilegiada ubicación en el centro del país, la mano de obra calificada y las facilidades que se ofrece a empresas que generen empleos bien pagados. Asimismo, el mandatario recibió a una comitiva del gobierno de Estados Unidos, encabezada por el cónsul general en Monterrey, Roger C. Rigaud, con quienes habló sobre la atracción de inversiones, agenda verde, exportaciones nacionales y avance en seguridad pública. Se estableció una alianza de colaboración entre el Gobierno de San Luis Potosí y funcionarios de Estados Unidos, para trabajar en conjunto en temas de inversión, seguridad y productividad para los próximos años. Destaca el aval que dieron los funcionarios estadounidenses al trabajo que viene realizando el gobierno del estado en materia de seguridad, como el reforzamiento en las tareas de vigilancia con el grupo de elite de las Fuerzas Especiales y la próxima Guardia Nacional, además de las designaciones de mandos militares en la Policía Estatal para poner orden en este tema. La comitiva estadounidense mostró interés para continuar generando inversiones en territorio potosino y se seguirá trabajando en el tema de las exportaciones, principalmente a los estados de Texas y California, y en la agenda verde. No se puede soslayar que el propio gobierno potosino, ha manifestado que todas las empresas americanas y japonesas que estén interesadas a cambiar a energías renovables tendrán un apoyo del gobierno y de fundaciones con las que se ha estado trabajando. Por otra parte, hay sectores que han manifestado que con la entrada en operación de los primeros policías tácticos ha comenzado la etapa de construcción de la paz en el Estado. El arranque del Grupo de Fuerzas Especiales da certeza a las familias potosinas para que San Luis pueda vivir sin miedo, dentro de la nueva estrategia de prevención y seguridad implementada por el actual gobierno. Además, el grupo de élite inició esta semana operaciones con 43 elementos, con preparación y entrenamiento militar, fuerza que se incrementará a 200 elementos en diciembre, todos ellos debidamente equipados y con vehículos blindados conocidos como “Rino”, además de aeronaves y el más moderno armamento, con lo que se atenderá con prontitud y diligencia la demanda de la ciudadanía de pacificar al estado. Ojala se cumpla con el compromiso asumido por el actual gobierno de Ricardo Gallardo, en el sentido de que “no va a bajar las manos y mucho menos se doblará ante la realidad, porque el gran reto y compromiso con los potosinos es acabar con los robos y asaltos y evitar que familiares y conocidos sean víctimas de la violencia”. A la lucha contra la inseguridad se sumará lo que vendrá a ser la nueva Guardia Civil, que entrará en funciones de manera formal en el próximo mes de diciembre, con la finalidad de contener las acciones delictivas, mediante la coordinación de los tres niveles de gobierno. Cabe destacar que el personal operativo de Fuerzas Especiales vendrá a fortalecer, preparar y desarrollar métodos actualizados de combate urbano, en diferentes técnicas de despegue, control a objetivos de alto riesgo y operaciones especiales, logrando con ello capacidad de integración con alto nivel de eficiencia y eficacia. Los resultados en materia de seguridad ya han tenido sus logros en el primer mes del actual gobierno, con el aseguramiento de vehículos, armas de fuego y la liberación de personas que estaban secuestradas en los límites de San Luis Potosí con Zacateca; el desmantelamiento en Ciudad Valles de cámaras de vigilancia al servicio de la delincuencia, así como la detención de integrantes de un cártel criminal. APUNTES ACEPTACIÓN.- La entrega de las licencias gratuitas permanentes ya es una realidad en las cuatro zonas del estado, medida que ha tenido una excelente aceptación de parte de la sociedad potosina. En un mes San Luis Potosí pasó de ser el estado en donde más caro costaba este documento a ser completamente gratis. El inicio de la entrega de licencias gratuitas ratifica el compromiso social del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con los potosinos y al mismo tiempo representa el inicio de la lucha frontal contra la corrupción, en este caso representada por la extorsión que hacían policías a los conductores que no portaran este documento. RECONOCIMIENTO.- La auditora superior del estado, Roció Cervantes Salgado, reconoció públicamente a todos sus compañeros colaboradores del órgano fiscalizador que no bajaron la guardia y se mantuvieron siempre de pie ante sus obligaciones, las que cumplieron con profesionalismo y entrega a pesar de las limitaciones que provocó la pandemia por covid 19. Hay que recordar que este jueves, se entregará en tiempo y forma los informes finales de las auditorías practicadas a 114 entes que manejan recursos públicos en todo el estado de San Luis Potosí. Los documentos que se entregarán permiten una apreciación integral de los resultados de la fiscalización practicada, mientras que con la lectura de cada uno de los Informes Individuales, se podrá acceder a un conocimiento más completo de los temas auditados y sus alcances. VOTO DE CONFIANZA.- La Comisión del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Ayuntamiento de San Luis Potosí tiene un gran reto en las escuelas de la capital, ya que aún se tiene carencia de este servicio básico en algunos planteles educativos. De acuerdo a lo expresado por el presidente de Nueva Alianza en el estado, Francisco Javier Rico Ávalos, quien además aplaudió que dicha comisión estará presidida por la regidora aliancista María de los Ángeles Hermosillo, por lo que se dijo confiado del trabajo que emprenderá la funcionaria. POSTURA INSTITUCIONAL.- Recientemente, el legislador Mauricio Ramírez Konishi a nombre del grupo parlamentario del PRI, llevó a cabo un posicionamiento en contra, muy serio, puntual y reflexivo, relacionado con la iniciativa del ejecutivo federal respecto al sistema eléctrico nacional. Entre otras cosas, señaló lo inviable de la iniciativa como lo son, el perjuicio al medio ambiente con energías fósiles contaminantes, el perjuicio económico de mercado entre otras particularidades que se traducen en perjuicio de la ciudadanía. Seguramente el legislador conoce de lo que está hablando y ojala varios se sumen a este tipo de posturas en favor del país y la población.