Vínculo copiado
Exclusiva
“No habrá decisión sin consenso ciudadano”, afirma gerente de la Ciudad sobre parquímetros en Vallarta
01:50 jueves 21 agosto, 2025
JaliscoLa posible implementación de parquímetros en Puerto Vallarta continúa en fase de socialización, informó Juan Pablo Martínez Torres, gerente de la Ciudad y Centro Histórico. El funcionario destacó que desde principios de agosto se realizan reuniones con vecinos, asociaciones civiles y organismos empresariales para escuchar sus opiniones sobre el proyecto. En entrevista para “Así las Cosas”, Juan Pablo Martínez Torres recordó que en marzo el cabildo municipal conformó una comisión para evaluar la viabilidad del esquema, misma que preside el regidor Arnulfo Ortega. El planteamiento inicial contempla instalar parquímetros virtuales en cuatro zonas de la ciudad: Centro Histórico, Zona Romántica, Versalles y Marina Vallarta. “El objetivo es mejorar la movilidad y garantizar que ciudadanos y turistas tengan mayor accesibilidad a estas áreas. La idea nace de sectores empresariales que han señalado la falta de espacios de estacionamiento”, explicó. El gerente aclaró que la propuesta aún está en análisis y no existe una decisión definitiva. Detalló que los recursos recaudados se destinarían exclusivamente a obras de mejoramiento urbano en las mismas zonas donde se implementen los parquímetros. Respecto a la inquietud de vecinos y comerciantes, precisó que se busca garantizar un cajón de estacionamiento para residentes del Centro Histórico y explorar un esquema de accesibilidad para empleados de la zona. Además, se estudia una tarifa de entre 12 y 18 pesos por hora, con posibilidad de cobro fraccionado por minutos. Martínez Torres subrayó que diversas voces ciudadanas han solicitado un plan integral de movilidad que acompañe la iniciativa, por lo que el Ayuntamiento trabaja en escuchar cada una de las posturas antes de emitir una resolución. “El presidente municipal Luis Munguía ha sido claro: no se tomará ninguna decisión si no existe un consenso general entre la población y los sectores involucrados. Este es un proceso de diálogo y socialización”, puntualizó.