Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las universidades y subsistemas reciben los fondos conforme los transfiere la Federación
12:35 martes 28 octubre, 2025
San Luis
La entrega incompleta de recursos a universidades y subsistemas de educación media superior durante 2024 no fue responsabilidad del Gobierno del Estado, sino consecuencia de que los fondos federales no llegaron en su totalidad, explicó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. La aclaración del mandatario ocurre tras las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que señaló que el Estado no transfirió de manera completa ni oportuna las aportaciones destinadas a instituciones como la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, el Colegio de Bachilleres (Cobach) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE). “El tema es que no llegó el presupuesto”, expresó Gallardo al ser cuestionado sobre el informe de la ASF. El gobernador explicó que los montos federales se determinan con base en proyecciones que pueden variar al momento de su entrega, lo que, dijo, ocasionó los ajustes detectados por la Auditoría. “Regularmente las asignaciones que se nos dan a los estados son proyecciones, no montos fijos. El año pasado se nos asignaron 60 mil 800 millones y llegaron 60 mil”, detalló. Gallardo precisó que su administración sólo funge como intermediaria en la distribución de los recursos etiquetados y que los fondos deben transferirse de inmediato a las instituciones educativas una vez recibidos. “Nosotros no podemos redirigir ni mover esos fondos. Si nos llegan 50 millones para el Cobach, tenemos que traspasarlos en menos de 24 horas o incurrimos en observaciones”, explicó. El mandatario destacó que la Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) no emitió observaciones por mal manejo de recursos, ya que el Gobierno estatal, afirmó, dispersó de manera inmediata los fondos recibidos. De acuerdo con el informe de la ASF, durante el ejercicio 2024 las entregas incompletas a instituciones de educación superior y media superior sumaron 219 millones 458 mil pesos. Gallardo minimizó el señalamiento al calificarlo como un asunto administrativo ya solventado, y argumentó que los montos observados “se pueden cubrir de manera inmediata”. Finalmente, reiteró que las universidades y subsistemas reciben los fondos conforme los transfiere la Federación, sin que el Gobierno estatal pueda modificar los montos o los plazos. No obstante, el mandatario no explicó los adeudos señalados por la ASF que, según el informe, corresponden a recursos estatales y no federales. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H