Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Trabajadores se dicen víctimas de ataques desde la Presidencia de la República
14:49 lunes 23 octubre, 2023
San LuisAnte la intención de eliminar los fideicomisos del Poder Judicial, así como las marchas y protestas derivadas de esto, los trabajadores del órgano de impartición de justicia en San Luis Potosí Diego Galeana y Ricardo Meza estuvieron presentes en ALTAVOX para hablar sobre cómo están viviendo esta situación que los afectaría de manera. Diego Galeana explicó que en el Poder Judicial se dedican principalmente a defender los derechos de todas las personas en el país, ya sean mexicanos o extranjeros, ya que en San Luis Potosí hay mucha presencia migrante.
Mientras que Ricardo Meza aseguró que la base de las funciones del Poder Judicial es el juicio de amparo, así que aseverar que solo se dedican a liberar delincuentes es “mostrar una profunda ignorancia”. “Decir que el Poder Judicial es una institución que se dedica a liberar delincuentes sería acotar las funciones de nuestra institución a la materia penal y eso es una profunda ignorancia a la función que hacemos porque la base de nuestras funciones es el juicio de amparo”. A su vez, declaró que están siendo las víctimas de un ataque desde la Presidencia de la República, quienes cuestionan las acciones realizadas por el órgano y se manifiestan en contra de todo lo realizado. “El Poder Judicial estamos siendo las víctimas de un ataque de la principal tribuna que tiene este país y se cuestiona lo qué hacemos, que si no es en beneficio de la sociedad, que no tenemos vocación de servicio, que no pasa nada si se paraliza el Poder Judicial, parece que todo es en nuestra contra”. Finalmente, Diego Galeana aseguró que, si la iniciativa para desaparecer los fideicomisos avanza en la Cámara de Senadores, se recurrirá a recursos legales para evitar que esto llegue a concretarse. “Si esto no cambia en la Cámara de Senadores se recurrirán a recursos legales por medio de abogados y con esto llevar la iniciativa a un juicio como controversia constitucional y evitar que se realice”.