Vínculo copiado
Exclusiva
Es un fuerte gancho que podría derivar en estafas, alertan
01:52 viernes 18 noviembre, 2022
San LuisEl primer acercamiento entre un futuro cliente y una inmobiliaria, es a través de las redes sociales, el 85 por ciento de las solicitudes de informes se realizan a través de estos medios de contacto, señaló Mario Granillo Alvarado, vicepresidente nacional de Innovación y Tecnología de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios. “Hoy en día han dejado de sonar los teléfonos en las oficinas inmobiliarias y cerca del 85% de los posibles buscadores de propiedad se captan a través de procesos digitales” Aunque es el primer medio de contacto, por esta vía no se concretan las ventas de inmuebles, sin embargo, es un fuerte gancho que podría derivar en estafas, externó durante su visita a San Luis Potosí. “Las plataformas tecnológicas especializadas en el ramo inmobiliario, las conocen desde las redes sociales, pero no es allí donde se genera la venta, sino que son el contacto con el profesional inmobiliario”, dijo. Agregó que el porcentaje de comprar una vivienda por internet es mínima o casi inexistente, pues actualmente los hábitos de compra de una vivienda aún siguen siendo de la manera tradicional. “Una persona en México conoce aproximadamente 1.5 propiedades en su vida, por lo cual la compra de una propiedad es una actividad que se convertirá única en su vida en la mayoría de los casos y además es una experiencia familiar, el buscador de una vivienda aún quiere ir a conocer la casa, sentirla, tener esa relación con la propiedad, saber qué le duele qué le hace falta”, expresó.