Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Nueva Alianza, Conciencia Popular, Partido Encuentro Solidario los más afectados con reducción presupuestal
01:52 sábado 30 diciembre, 2023
San LuisDurante 2023 el presupuesto para el año electoral solicitado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), se vio gravemente reducido, por lo que partidos como Conciencia Popular, Nueva Alianza y Partido Encuentro Solidario, serán los más afectados en cuanto al recorte presupuestal para las campañas políticas de cara al 2024. Hayro Leyva Romero, representante del partido Conciencia Popular, señaló que en cuanto al financiamiento a los partidos políticos, decretado mediante una fórmula reglamentaria, “hay partidos de primera y de segunda”, ya que partidos con registro nacional como Morena, PRI y PAN, reciben un doble financiamiento tanto de la federación como a nivel local. En el caso de Conciencia Popular sólo recibe el financiamiento local. “Hay mucho dinero, pero no es para todos los partidos, iremos a la campaña para promover la propuesta y los mejores candidatos posibles en condiciones de desigualdad”, señaló. Leyva Romero detalló que tentativamente para el proceso electoral podrían recibir 7 millones de pesos, sin embargo, partidos como Morena y Acción Nacional recibirían alrededor de 25 millones además del presupuesto federal. Por su parte, el dirigente del partido Nueva Alianza, Crisógono Pérez López, externó que la disminución del presupuesto para el proceso electoral les afectará seriamente, ya que disminuyen sus posibilidades de ocupar escaños en la contienda electoral. No obstante, apuestan a la contribución voluntaria de sus militantes y simpatizantes, “estamos saliendo en el aspecto financiero y con posibilidades de trabajar”. Finalmente, el dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES) Julio César González Ramírez, indicó que recibirán una cantidad aproximada de 1 millón 200 mil pesos para campaña electoral, lo cual los pone en desventaja y recurrirán, al igual que otros partidos, a la contribución de sus simpatizantes y miembros, que está por definir el monto el Ceepac. “Sí estamos preocupados porque no hay piso parejo y no podemos exigir otra cosa y lo vamos a distribuir en las candidaturas”, finalizó.