Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se tiene que generar una cobertura más grande en la que “no se descobije” ni a las empresas, ni a los trabajadores
01:52 martes 31 octubre, 2023
LeónHéctor Rodríguez Velázquez presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en León Guanajuato, consideró en exclusiva para "Así las cosas en el Bajío", que la adecuación de la Ley Federal del Trabajo que propone la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas se debería de aplicar de manera gradual y bajo un estudio de impacto estratégico.
Una de las principales características serían los altos costos que podrían pegarle directamente a la inflación: “No por dedazo vas a bajar la jornada laboral, hay que echarle números, hay que echarle análisis”. El empresario del Bajío dijo que se tiene que buscar un balance y que en caso de aprobarse en el Congreso de la Unión, se tendría que hacer de manera gradual, ya que aseguró que el 99 por ciento de las empresas del país son PyMES (Pequeñas y medianas empresas) y no soportarían tantas adecuaciones a las prestaciones de los trabajadores de golpe. Dijo que los gobiernos tienen que hacer políticas públicas que fomenten que estas decisiones no impacten de manera contundente a la iniciativa privada y que por ende, las empresas se vuelvan menos competitivas y menos productivas. Agregó que en conjunto se tiene que generar una cobertura más grande en la que “no se descobije” ni a las empresas, ni a los trabajadores; además se debe revisar la generación de empleos y riqueza a nivel país.