Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) Se necesita a la brevedad un ajuste para que se asegure que se les dará una jubilación digna
01:52 jueves 27 febrero, 2025
San LuisExiste una gran inconformidad de parte de todos los trabajadores de la educación en San Luis Potosí y por ello es que están rechazando la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, sin embargo, actualmente la propuesta de reforma del seguro de salud no tiene una afectación a los trabajadores de la educación, señaló en entrevista Juan Carlos Bárcenas, diputado y secretario general de la sección 26 del SNTE en San Luis Potosí.
Detalló que en el contenido de la iniciativa se estaba asegurando que: "quien tiene un salario mayor a los 10 UMAS, equivalente a 34 mil pesos en cuestión a salario mensual, tendrían que aportar de manera adicional el 3.2 por ciento", sin embargo, externó que esta situación no afecta ni impacta a los trabajadores de la educación.
Reconoció que esto ha generado una gran cantidad de inquietudes, pero recordó que esto no aplica ni perjudicará al magisterio y por ello quienes tengan un ingreso mayor no se verán perjudicados.
Aunque reconoció que es importante mantenerse atentos, al menos, a la posible reforma a la ley de pensiones del ISSSTE, pues "ahí estaría un tema más delicado porque, en ese sentido, sí tendríamos que hablar de primero, revisar las cuentas individuales".
Aseveró que ha quedado demostrado en un estudio actuarial que la cuenta individual que hoy rige el tema de la pensión al ISSSTE representa el área de oportunidad para que puedan tener una jubilación digna y que les permita mantener una buena calidad de vida.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Enfatizó: "en ese sentido, sí tiene que existir una reforma, en donde se contemple primero la modificación de la cuenta individual por un esquema solidario o como el décimo transitorio", y que esto a su vez permitirá que cuando se quieran jubilar los maestros puedan irse con su salario devengado, y por ello se tendrá que trabajar por mejorar esta situación, misma que ha evidenciado que se necesita a la brevedad un ajuste para que se asegure que se les dará una jubilación digna a quienes fueron trabajadores y trabajadoras de la educación.