Vínculo copiado
La reforma a la Ley del Mercado de Valores se encuentra actualmente en discusión en el Congreso de México...
00:06 viernes 21 abril, 2023
ColaboradoresLa reforma a la Ley del Mercado de Valores se encuentra actualmente en discusión en el Congreso de México, con la intención de aprobarla durante el periodo ordinario de sesiones que finaliza en abril de 2023. Esta Reforma busca simplificar la emisión de acciones y bonos por parte de las empresas, lo que podría atraer a más emisoras al mercado accionario.
La emisión de acciones y bonos por parte de las empresas requiere cumplir con requisitos específicos establecidos por la regulación financiera, con el objetivo de garantizar la transparencia y la protección de los inversionistas. Entre los principales requisitos se encuentran la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), proporcionar información financiera sobre su situación actual y elaborar un prospecto de emisión que contenga información relevante sobre la emisión, cumplir con los requisitos de transparencia.
Esta iniciativa se limita a inversionistas institucionales calificados y según estimaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), podría atraer entre 500 y dos mil emisoras nuevas en los primeros tres años. Además, la reforma podría impulsar el mercado de valores en el contexto del nearshoring, una tendencia que está impulsando la formación de capital y la deuda a largo plazo.
Para empatar el Nearshoring en México a la Ley del Mercado de Valores, es necesario crear un marco regulatorio específico que establezca requisitos, incentivos fiscales, medidas de protección de datos, transparencia y capacitación y desarrollo de habilidades. ¿ lo tenemos? Ciertamente no, es una realidad que se trabaja sobre esta tendencia pero la comunicación y las acciones efectivas que se deben realizar para formalizar mucho mejor este proceso deben venir tanto de la línea gubernamental como del empresarial alineándose a un plan de crecimiento en el que todos deberíamos estar de acuerdo.
La reforma a la Ley del Mercado de Valores es una oportunidad histórica para el país y busca otorgar más financiamientos, precedida de una reducción de la utilidad neta del Grupo BMV en el primer trimestre de 2023, aunque también se ha observado un aumento en la deuda a largo plazo.
La reforma a la Ley del Mercado de Valores podría ser un paso importante para el mercado accionario mexicano, al permitir una mayor participación de emisoras y simplificar la emisión de valores. La aprobación de la reforma en este periodo ordinario de sesiones del Congreso podría ser una señal de confianza en el futuro económico de México, aunque habrá que seguir de cerca su implementación y sus resultados.
Lo invito a consultar más información en www.globalmedia.mx, puede encontarme en redes sociales visitando mi cuenta de twitter @ruedac. Le recomiendo para estar al día en información económica y política el PodCast disponible en Spotify “Opinión Económica”.
21 Abril 2023. Opinión Económica. © Javier Rueda