Vínculo copiado
Son leyes mediáticas, en SLP la industria restaurantera está regulada
15:59 viernes 2 mayo, 2025
San LuisNi la reforma a la reducción de la jornada laboral ni la reforma a las propinas impactarán de manera significativa en San Luis Potosí en el sector formal porque desde hace tiempo se ha buscado mejorar dichos aspectos; sin embargo, será necesario hacer una revisión a los negocios informales para conocer su modo de operación y sobre ello tendrá que realizarse una nueva legislación, señaló en entrevista Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de Canirac en San Luis Potosí. "Nuestros afiliados a la Cámara y los restaurantes que están formalmente establecidos, desde siempre han pagado las prestaciones de ley", puntualizó. Por ello, aseveró que los lugares en los que tendrá gran impacto son en aquellos que están catalogados como informales, los cuales, aseguró, tendrían que ser regulados más allá de las propinas, pues hay lugares de venta de comida que están operando sin los permisos necesarios de parte de las autoridades correspondientes. Detalló que la industria en general ha vivido un arranque de año bastante complicado y solamente se ha logrado alcanzar un 20 por ciento de crecimiento. Externó que si no se busca diseñar estrategias para mejorar el panorama actual, que se ve reflejado con una reducción considerable de comensales, quienes se verían mayormente perjudicados serían las pequeñas empresas, aunque la situación se espera que se modifique durante el segundo trimestre del año. Aseguró que tanto estas nuevas disposiciones de las autoridades como la ‘ley Silla’ son solamente situaciones mediáticas que surgen para quedar bien de alguna manera con los trabajadores, ya que esto se había modificado desde hace mucho tiempo.