Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Senadores deben ser responsables al calcular el impacto que tendrá está modificación en el sistema de justicia: EGC
12:47 lunes 9 septiembre, 2024
San Luis
En calidad de ciudadano, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la Capital, considera que la Reforma al Poder Judicial podría consolidarse en nuestro país durante un periodo de entre 10 a 20 años debido al proceso de adaptación en cada una de las Legislaciones Estatales. "Yo como abogado con formación jurista te diría que es delicado y sensible lo que se está reformando. Es una reforma que debe consolidarse cuando menos entre 10 a 20 años; no va a hacer de la noche a la mañana", indicó. Puntualizó que las Senadurías en turno deben ser responsables al calcular el impacto que tendrá está modificación en el sistema de justicia en México. Otro punto cuestionable de la Reforma Judicial es eliminar el requisito de tener carrera judicial para buscar ser magistrado, juez o ministro; mismo que Galindo Ceballos señala como "peligroso". "Todo el marco judicial está basado en leyes y normas, no en otra cosa. Los peritos en la materia somos los abogados. Bueno, ahora no es requisito y eso es muy peligroso para interpretar la ley; eso es lo que hace el Poder Judicial", añadió. En el caso del Ayuntamiento de San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo mencionó que estarán a la expectativa de cómo se consolida la Reforma Judicial. Incluso, puso como ejemplo la Reforma Penal. "Desde que se inscribió y modificó la Constitución se estableció un periodo de 10 años para consolidación, un periodo legal. La anuncia el presidente Calderón, se consolida con Peña Nieto 10 años después, y después que han pasado seis años más te diría que no se ha consolidado", concluyó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H