Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) El indulto está regulado solamente por un artículo de la Constitución local
16:48 viernes 21 junio, 2024
San Luis
En los últimos 100 años de la historia de San Luis Potosí, solamente en 3 ocasiones se ha entregado el indulto y nunca se había otorgado a una persona que había sido condenada por un delito grave, señaló en entrevista el presidente de la asociación Perteneces, José Mario de la Garza. Por lo cual, el caso de Sanjuana Maldonado se convierte en "el primer precedente histórico que se hace sobre revisar el expediente de alguien que fue acusada injustamente". El indulto está regulado solamente por un artículo de la Constitución, por lo cual, no existe una metodología, ni protocolo, ni procedimiento, mismos que dificultan el poder acceder al mismo, por lo cual, externó que representa un reto para la nueva legislatura.
Detalló que el recorrido para lograr obtener el indulto había sido bastante complejo, por lo cual, agradeció el apoyo de aquellas voces que se solidarizaron para buscar justicia para Sanjuana, quien ahora se va a enfrentar a una nueva realidad tras la obtención de su libertad. En adición, Sanjuana Maldonado señaló que al momento de ser notificada, por la directora del penal en donde estaba, que le habían otorgado el indulto, sintió que "volvió su alma al cuerpo", pues había pasado 15 años en prisión por un crimen que no había cometido. Durante su estancia, se le reconoció su buen comportamiento, además de que siempre estuvo atenta a los programas que llegaban para poder participar y decidió no dejar de estudiar e integrarse a la vida laboral, en la medida de sus posibilidades. "Tuve que aprovechar el tiempo que estuve ahí, en cursos, pláticas, trabajo o lo que fuera", externó. Además, agradeció el apoyo que le brindaron sus licenciados, la Asociación Perteneces, su familia, Dios y los medios de comunicación, mismos que externó, "se sumaron para que todo este sueño fuera posible".
Tenemos que abrir un mecanismo estructural bien reglamentado para poder revisar estos casos y por ello, es necesario revisar los casos con una metodología y con un esquema de justicia, de derechos humanos y de humanidad, externó José Mario.