Vínculo copiado
Exclusiva
No hay renuencia de parte del empresariado de cumplir con el pago de ese impuesto
01:52 miércoles 27 marzo, 2024
San LuisAnte la prórroga que se aplicó para el impuesto ambiental, mismo que empezaría a cobrarse a partir del 10 de junio, se espera que en las mesas de trabajo previas a su aplicación, haya una participación activa de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam). Es por ello que la iniciativa privada esperaría que quedara al frente una persona capacitada y con conocimiento en el tema, señaló Ada Luz Martínez Morales presidenta de Industriales Potosinos A.C. El perfil de quien ocupe la titularidad de la dependencia estatal, debe de conocer con puntualidad el impuesto ecológico, ya que será el responsable de desarrollar los criterios técnicos indispensables para su aplicación. En las mesas de trabajo previas para definir el impuesto, se tiene que generar una reglamentación clara, que defina el retorno del gravamen. La lideresa expresó que no hay una renuencia a cumplir con el pago de ese impuesto, pero como cualquier otra carga impositiva, requiere de una reglamentación en la que se asuman compromisos entre el gobierno y la iniciativa privada. Agregó que lo primero que debe atacarse es el funcionamiento del impuesto: no ha quedado claro a quiénes será aplicado, en cuál proporción y la periodicidad.