Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se desconoce su paradero desde el pasado 27 de octubre
09:20 sábado 1 noviembre, 2025
México
Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, sacerdote de Cuautitlán, fue reportado como persona desaparecida desde este viernes; se desconoce su paradero desde el pasado 27 de octubre, de acuerdo con una ficha de búsqueda emitida por el Gobierno del Estado de México; el hecho fue confirmado por la Diócesis de Cuautitlán. A través de un documento, la Diócesis de Cuautitlán anunció que las autoridades ya realizan las diligencias correspondientes con base en los protocolos de búsqueda de personas. Expresaron su intención de colaborar dentro del marco legal y con “respeto absoluto”. La Diócesis de Cuautitlán pidió a los feligreses mantenerse en oración constante por la protección de Hernández Vilchis, “para que pueda regresar con bien a su hogar y comunidad parroquial”. Pidieron acompañar y mostrar solidaridad a los familiares del párroco. Asimismo, las autoridades eclesiásticas solicitaron no difundir rumores acerca del paradero o la situación del sacerdote de Cuautitlán, además de mantenerse al tanto de los canales oficiales del Edomex, “Que Santa María de Guadalupe, Madre de la Iglesia, lo cubra con su manto”. De acuerdo con la ficha de búsqueda, Hernández Vilchis lleva cuatro días en calidad de desaparecido. Fue visto por última vez en la colonia Ampliación La Piedad, en el municipio de Tultepec; vestía un pants color guinda y unos tenis de gamuza en color negro. Entre las señas particulares con las que cuenta el sacerdote están: presenta una cicatriz quirúrgica en el abdomen, así como lunares en la espalda, mano y pie. El párroco cuenta con 43 años de edad, una altura de 1.68 metros y una complexión robusta. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Los registros oficiales señalan que en el Estado de México hay 14 mil 657 personas desaparecidas y no localizadas, entre 1952 y 2025. Se trata de la entidad con más casos; le siguen Jalisco, con 14 mil 459; así como Tamaulipas, con 13 mil 625. Con información de Radio Fórmula