Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La reforma a la Ley Electoral del estado podría revocarse y tendría que regir sus elecciones con la ley del 2014
01:53 martes 31 enero, 2023
San Luis
La reforma que propone la Ley Electoral Estatal sobre modificar del tres por ciento al 3.7 por ciento de votos para la asignación de diputados por el principio de representación proporcional, es inconstitucional porque atenta contra el principio de representación proporcional que deriva de la Constitución Federal y que tiende a beneficiar la inclusión de las minorías dentro del Congreso del Estado, comentó el representante del partido Conciencia Popular en el Ceepac, Hayro Leyva Romero. Leyva Romero comentó que debido a la reforma antes señalada y a que las consultas ciudadanas que llevó a cabo el Congreso con pueblos originarios y personas con discapacidad “no fueron hechas en tiempo y forma y de acuerdo a estándares internacionales”, en el mes de octubre del 2022, presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para impugnar la nueva ley, por lo que aún se encuentran en espera de una resolución. “En diciembre se cerró el período que llaman de alegatos, el ministro instructor será quien presente el proyecto ante los demás ministros y ya la corte determinará qué va a proceder”, explicó Leyva Romero. El representante de Conciencia Popular explicó que en materia electoral solo se pueden hacer modificaciones a la ley durante los tres meses previos al inicio del proceso electoral, por lo que si el proceso iniciara en septiembre de este año y la Suprema Corte fallara a favor de la impugnación presentada “si la corte nos concede la razón y declare inválida la Ley que impugnamos, San Luis Potosí se quedaría sin la ley actual y tendría que revivirse la ley electoral del 2014, con reformas posteriores”. Leyva Romero enfatizó que los tiempos en los asuntos de la Suprema Corte son inciertos, sin embargo “sí tendría que ser antes de que empiece el proceso electoral”. En el caso de que la corte declare improcedente la impugnación presentada “Conciencia Popular, como los demás partidos, tendríamos que cumplir con el 3.7% que es inconstitucional para poder acceder al Congreso y en perjuicio de las minorías. Seguiremos pensando en más espacios para ser más representativos en el Congreso”, explicó Leyva.