Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Países alrededor del mundo que tienen regulación en materia de prensa son: Cuba, China y Corea del Norte
17:12 viernes 21 enero, 2022
San LuisTras la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la Ley Federal de Telecomunicaciónes, la cual obligará en grandes rasgos que se aclare de manera constante en los contenidos noticiosos de radio y televisión, sobre lo que es una noticia y lo que es una opinión por parte de los periodistas, una situación que se convierte como un ataque a la libertad de expresión y la democracia, declaró el presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) José Antonio García Herrera.
En exclusiva para Imagen Informativa, se pronunció en contra de que exista una regulación en los contenidos noticiosos por parte del poder público y judicial, por ello insistió en que no se permita este atentado contra los derechos de las audiencias y el libre trabajo del periodismo. Por esta razón alertó que países alrededor del mundo que tienen regulación en materia de prensa son países como Cuba, China y Corea del Norte; por ello remarcó que se defiendan las conquistas obtenidas en la libertad de prensa. Bajo esta situación, pidió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconsidere esta circunstancia y se reconsidere por medio de la vía de la presión pública y la controversia constitucional para impedir a todas luces una regulación de contenidos en pleno 2022 en nuestro país. Y advirtió que esta resolución ordena también que el Congreso de la Unión legisle para darles facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones para imponer lineamientos a los contenidos de televisión y radio, una alerta que aseveró debe a todas luces ponernos a preocupar y no permitir que se avance y revertir esta decisión de la máxima sala de justicia de la nación.