Vínculo copiado
Exclusiva
“El ser restaurantero es una profesión difícil”, dicen desde Canirac
01:50 martes 19 agosto, 2025
San LuisAunque el impuesto del 4.5% a las bebidas alcohólicas en el sector restaurantero de San Luis Potosí no ha afectado de manera directa, sí ha generado un encarecimiento en los precios finales para los consumidores, reconoció Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Espinosa Abaroa explicó que el impacto del impuesto se ha sentido de forma indirecta, ya que las bebidas en los establecimientos han incrementado sus precios, lo que termina por influir en el costo total de una visita al restaurante. Sin embargo, el verdadero problema no radica en el impuesto, sino en el entorno económico general que atraviesa el sector.
“No nos quejamos, pero últimamente el ser restaurantero es una profesión difícil. Tenemos que ser muy resilientes con todos estos temas”, señaló el presidente de CANIRAC.
Según datos de la Cámara, cerca de 20 restaurantes han cerrado en lo que va del año en la entidad, afectados principalmente por la baja afluencia de comensales y el aumento en los gastos operativos, a lo que el líder empresarial detalló que los precios de los insumos han aumentado considerablemente, al igual que los costos laborales, con un alza de hasta un 116% en la nómina y el seguro social en los últimos años.
A ello se suman los obstáculos administrativos, ya que la tramitología sigue representando una barrera importante para el funcionamiento y apertura de nuevos negocios en el ramo gastronómico.
El impacto económico también se refleja en los hábitos de consumo de las personas, ya que Espinosa indicó que actualmente una salida para una sola persona puede representar un gasto mínimo cercano a los mil pesos, lo que ha reducido la frecuencia con la que las familias visitan los restaurantes, optando por hacerlo cada 15 días o incluso una vez al mes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Pese al panorama desafiante, el presidente de Canirac se mostró esperanzado en que el segundo semestre del año traiga una mejora en el consumo, impulsado por las festividades y eventos programados, así como por una posible recuperación del poder adquisitivo de las familias.