Vínculo copiado
Exclusiva
Industria restaurantera estima pérdidas económicas por entrada en vigor de este reglamento
05:49 miércoles 18 enero, 2023
JaliscoEmpresarios restauranteros adheridos a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) que se vean afectados por el reglamento en materia de control de tabaco que entró en vigor recientemente, tienen hasta el 24 de febrero para tramitar amparos individuales ante este reglamento, señaló Juan Carlos Banda Calderón, tesorero nacional de esta organismo empresarial. “Cada uno de los restaurantes que se vea afectado podrá generar un amparo antes del 24 de febrero o dentro los 15 días hábiles siguientes a su primer acto de aplicación del reglamento”. En entrevista para “Así las cosas”, el empresario aclaró que como cámara coincide en la necesidad de promover acciones para proteger la salud de las personas, si bien comparte la necesidad de impulsar políticas públicas que tiendan a la prevención del consumo de tabaco, se está en contra de que, al momento de aplicar estas medidas, no se tome en cuenta al sector empresarial. Recordó que en el 2009 entró en vigor una Ley de Tabaco mediante la cual a todos los establecimientos restauranteros se les pidió realizar inversiones a fin de contar con áreas de fumadores y respetar a las personas que no quisiera estar en convivencia con ellos, no obstante, con el nuevo reglamento no se permitirá a los negocios que se fume en estos lugares. “Estas son fuertes inversiones que no se están tomando en cuenta y lo que vemos es que tampoco se socializa esta situación”, insistió. Banda Calderón comentó que no se han cuantificado los negocios que recurrirán a estos amparos, pero la cámara tiene la apertura de acompañar a cada uno de ellos que haya sido afectado con este nuevo reglamento. Asimismo, comentó que la afectación económica que pudieran sufrir los establecimientos por el reglamento no se ha cuantificado, no obstante, destacó que “ya se han tenido reportes de que hay comensales que se retiran del restaurante por la política nueva que se usa y piensan que es del restaurante”.