Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Negocios de alimentos han tenido que revisar sus costos y hacer más efectivo el gasto
01:52 viernes 6 diciembre, 2024
San LuisHay muy buena expectativa para el cierre del año por parte del sector restaurantero, esto debido a la convivencia generada por muchas empresas que celebran sus posadas, además de que la gente en sí -con aguinaldo en mano- prioriza las reuniones con amigos y familiares; por ello, el tema de banquetes y restaurantes augura una circulación del recurso mayor, afirmó Juan Carlos Banda Calderón, secretario general de la Canirac.
“Muchos restaurantes están manejando reservaciones para que el comensal pueda tener una grata experiencia con compañeros de trabajo; incluso familias acuden en grupos grandes porque reciben parientes de Estados Unidos”. Ante ello, -aseguró el secretario- muchos empresarios del sector han tenido como reto la inflación, pues “ha sido un año complicado” y se ha convertido en una tarea difícil. En consecuencia, varios negocios de alimentos han tenido que revisar sus costos y hacer más efectivo el gasto para que no incremente el precio de los productos de la carta.
Asimismo, destacó que los Estados han mantenido acercamiento y comunicación con las autoridades para que el comensal pueda tener la tranquilidad de asistir en horas nocturnas a sus restaurantes favoritos y no tengan complicación en tema de seguridad.
De igual manera, aseveró que los restaurantes lidian por tercer año consecutivo con la falta de personal; esto debido a la llegada de nuevas empresas al país que han ofertado atractivos sueldos. Ante ello, la Canirac ha propuesto capacitar a la gente que se involucra en el sector para poder ‘rellenar’ esas ausencias y sugiere a los restaurantes ofrecer un buen salario, no solo efectivo sino también emocional, es decir, que el personal sea bien tratado para que no esté considerando otras opciones laborales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, señaló que se espera una disminución en la demanda del servicio de comida a domicilio porque -dada la época- la población prefiere la convivencia directa en restaurantes.