Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Cortes de circulación en bloqueos es para evitar que conductores queden atrapados y se generen conflictos
18:04 martes 7 febrero, 2023
ZacatecasLos vidrios polarizados en los vehículos son ilegales, por lo que actualmente hay operativos especiales para retirar este tipo de protecciones, informó el director de la Policía de Seguridad Vial Oswaldo Caldera quien detalló que incluso se han realizado con mayor frecuencia en Fresnillo. En los filtros instalados en la ciudad, por día se están retirando entre 200 y 300 polarizados en un lapso de dos o tres horas. Explicó que se trata de un tema de seguridad, pues los vidrios polarizados impiden ver en cámaras de seguridad al interior de los vehículos que participan en algún delito. Informó que hay dos excepciones, aquellos que cuenten con una receta médica o una enfermedad, por lo que en esos casos deberán tramitar un permiso y la segunda por cuestiones de seguridad, por lo que vehículos de las corporaciones sí pueden utilizarlo. Dijo que hay gente que está en desacuerdo con los operativos, sin embargo, son acciones que seguirán implementando como parte de la estrategia de seguridad. Informó que las multas por traer vidrios polarizados es de 10 a 20 UMAS, costo que incrementó este año y ascendió a 103.74 pesos, lo que podría significar una multa de más de 1 mil pesos. En los filtros los policías viales informan a los conductores que no pueden circular con vehículos polarizados, se consulta si cuentan con un permiso y se dan opciones por lo que dijo hasta el momento no se ha aplicado ninguna multa. Respecto a los operativos que se implementan cuando hay un bloqueo de vialidades, explicó que los desvíos o cortes de circulación en tramos anteriores se informan a través de redes sociales, esto a fin de que los conductores no queden atrapados y evitar confrontaciones entre manifestantes y afectados. A decir del director, esto garantiza la movilidad de los conductores en la ciudad, aunque esto signifique transitar por tramos más largos en las periferias de la ciudad, “mantuvimos fluidez vehicular”.