Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Buscará SSZ regularizar los servicios que quedaron rezagados por la pandemia
14:02 miércoles 19 octubre, 2022
ZacatecasEl 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama, por lo que en Zacatecas se han retomado ya las caravanas de la salud, en las que se acerca a las zacatecanas los servicios para hacerse las mastografías, informó el secretario de salud Uswaldo Pinedo Barrios. Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Aunque Zacatecas se encuentra entre los estados con menores índices de mortalidad por esta enfermedad, las autoridades de salud prestan especial atención al grupo etario de 40 años en adelante, pues es el rango en el que más se presentan casos. El secretario de salud destacó que un gran porcentaje de los casos son por un tema hereditario, el tabaquismo y la no lactancia o embarazos tardíos, por lo que pidió a las mujeres que tengan alguna de estas causas, dar mayor vigilancia al estado de sus senos. Actualmente el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. La mayoría de las muertes por cáncer de mama se producen en los países de ingresos bajos y medianos, donde gran parte de los casos se diagnostican en un estadio avanzado. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, tan sólo en 2015 ocasionó 8.8 millones de defunciones. En particular el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres de todo el mundo. En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más. Es una enfermedad en la que células proliferan de manera anormal e incontrolada en el tejido mamario. Se puede presentar tanto en las mujeres como en los hombres, aunque el cáncer de mama masculino es muy poco frecuente. En otro tema, Pinedo Barrios reconoció rezagos en los hospitales, así como en cirugías, por lo que ya plantean organizar brigadas, para avanzar en los temas que quedaron rezagados durante la pandemia, como es también el caso del abasto de medicamentos.