Vínculo copiado
Exclusiva
La situación que vive actualmente esta industria tendrá un impacto considerable en las grandes armadoras
18:07 martes 12 agosto, 2025
San LuisLa industria automotriz se ha convertido con el paso de los años en una de las más importantes para México, sin embargo, por los conflictos arancelarios que se tienen actualmente con Estados Unidos, están enfrentando una gran cantidad de retos y complicaciones que deberán de ser atendidos a la brevedad para no generar grandes pérdidas, señaló en entrevista el economista Gustavo Puente Estrada para AltaVox.
La situación que vive actualmente esta industria tendrá un impacto considerable en las grandes armadoras, pues externó que al menos este año pagarán 7 mil millones de dólares por todo lo que están adquiriendo en México.
"Tesla pagará 300 millones de dólares con este gravamen que tenemos", puntualizó.
Tan solo el pasado mes de julio, se produjeron 310 mil vehículos, de los cuales 290 mil fueron para exportación, por ello, resulta muy importante el poder establecer una resolución final a la política arancelaría que constantemente genera incertidumbre en el sector.
Recordó que el 40 por ciento de vehículos, autopartes, camiones y autobuses que compra Estados Unidos, lo hace a México, mientras que Japón y Canadá le venden el 13 por ciento y Corea del Sur el 10 por ciento; lo cual, confirma la gran participación que tiene el país en el gran mercado detonado a partir el T-MEC.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Si bien en México se están teniendo complicaciones por diversas disposiciones que ha tomado el gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump, aseguró que este efecto también tendrá un impacto considerable en la economía de Estados Unidos, aunque no será en este país en donde se tengan las mayores afectaciones debido a la gran dependencia que se tiene desde hace varios años.