Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
INE solicita al gobierno de México un monto total de $1,511,757, 665 pesos resultado de 19 gastos indispensables para EJ
11:25 miércoles 15 enero, 2025
MéxicoEl Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer de manera pública su presupuesto necesario para la instalación de 86 mil casillas en los 32 estados de la República Mexicana para el proceso de electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, como lo recomendó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En la cuenta X de Alfredo González, director editorial de El Heraldo de México, se muestra una captura del documento publicado por el INE, en donde la autoridad electoral solicita al gobierno de México un monto total de $1,511,757, 665 pesos resultado de 19 gastos indispensables para llevar a cabo la elección de juzgadores en 2025. El Instituto Nacional Electoral (INE) menciona que para garantizar los sueldos, a partir del 27 de abril, de 1,881 supervisores y 10,928 capacitadores contratados para integrar 42,518 casillas en 16 estados con elecciones judiciales locales concurrentes con el PEEPJF solicita al gobierno federal un mono de $351, 825, 816 pesos. INE divide presupuesto para elección judicial en 19 gastos necesarios
Añade que para contratar por 130 días a 513 supervisores y 3,055 capacitadores adicionales en todo el país para incrementar el número total de casillas a 86 mil, el monto solicitado es de $285,529,683 pesos. Agrega contratar 22,500 auxiliares de cómputo por quince días ce días para optimizar los tiempos del cómputo y contar con resultados de la elección de ministros de la suprema corte la misma noche de la jornada electoral el monto solicitado es de $240, 300, 329 pesos. Para combustible, viáticos y alimentos para el personal que resguardará y custodiará las elecciones de 2025 el monto solicitado por el INE es de $119,357, 599 pesos.
Menciona que para ampliar el periodo de contratación por un mes a 6,134 personas para la atención de programas para 57 proyectos que atienden el PEEPJF, elecciones locales en Durango y Veracruz, constitución de nuevos partidos políticos, credencialización y otras actividades ordinarias pide a la administración federal $115,031,581 pesos. Inversión en sistemas informáticos y mejoras de procesos para la optimización de recursos para la organización de elecciones la solicitud es de $78,142,531 pesos. Gastos de campo para los 513 supervisores y 3,055 capacitadores adicionales $67,640,049 pesos. Contratación de 109 desarrolladores para los ajustes y mantenimiento a los sistemas clave para el PEEPJF (sorteo y capacitación de funcionarios de casilla, ubicación de casillas, observadores electorales, sesiones de consejos locales y distritales, mecanismos de recolección de paquetes electorales y su cadena de custodia, transmisión de información el día de la jornada electoral, transmisión de los resultados del conteo de votos) $43,843,800 pesos. Proyectos destinados al fortalecimiento de capacidades institucionales $41,266,153 pesos. Proyectos de logística y apoyo de personal para las labores de las elecciones judiciales y locales de 2025 solicita $39,404,051 pesos. Apoyos alimenticios para 112 mil 629 personas funcionarias adicionales necesarias para integrar las 86,000 casillas pide $35,818,831pesos Pagos de dietas a consejerías locales y distritales, técnicos de capacitación e insumos para organizar las elecciones locales en Coahuila del 2026 a partir del segundo semestre del 2025 solicita $ 30,868,689 pesos Fortalecer la solicitud y entrega de credenciales para votar en territorio nacional y posible ciudadanía repatriada en 60 puntos de confluencia migratoria $18,792,809 pesos. Ampliar 2 meses posteriores a la jornada electoral la contratación de 600 auxiliares jurídicos en los 300 distritos $3,716,549 pesos. Ampliar la cobertura del trabajo en campo para la fiscalización del PEEPJF 2025 Documento preliminar $ 9,156,930 Proyectos de difusión institucional para el PEEPJF 2025 pidió $8,406,144 pesos. Producción de materiales de difusión para las elecciones 2025 pidió $6,355,460 pesos. Atención a mujeres candidatas a un cargo judicial que sean víctimas de actos de violencia $4,349,984 pesos. Micrositio para dar a a conocer las candidaturas de la elección judicial $1,950,676 pesos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de El Heraldo de México.