Vínculo copiado
¿Qué pasará en TEPJF?
22:51 lunes 11 diciembre, 2023
MéxicoEsta noche, se acordó entre magistrados la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con efecto al 31 de diciembre. Según fuentes del Tribunal Electoral Federal, esta noche se llegó a un acuerdo en el que se da la renuncia y se definirá a un presidente o presidenta a inicios de 2024.
¿Por qué renunció Reyes Rodríguez Mondragón? La renuncia se da luego de las presiones de tres magistrados que argumentaron perdida de confianza hacia Reyes Rodríguez para llevar la batuta en el Tribunal Electoral Federal. Tras una reunión que llevó todos la tarde de hoy y varios intercambios de misivas, el aún magistrado presidente no logró acuerdos con los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Mónica Soto Fregoso y Felipe Fuentes Barrera, ya que ellos fueron los que pidieron la renuncia. Incluso, los tres rebeldes pidieron que se reanudara la sesión que quedó pendiente el jueves y que tenía como único punto resolver y votar la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del Tribunal Electoral federal. Los magistrados pedían la reunión a las 19:00 horas para desahogar la renuncia y resolver el procedimiento para elegir a un nuevo presidente del tribunal. ¿Qué pasara en TEPJF? De acuerdo con Reyes Rodríguez, el presidente del tribunal, hay varias vías para reanudar la sesión del jueves. Una es llamar a sesión pública el día miércoles a las 14:00 horas y desahogar los temas pendientes. Sin embargo, la magistrada Janine Otálora envió un oficio para pedir que no reanuden la sesión hasta después del 18 de diciembre, debido a que ella está en una comisión oficial en la Comisión de Venecia que es del 12 al 18 de diciembre. Otra vía es que los magistrados sesionen este miércoles y que los trabajos se realicen vía zoom, para que los cinco magistrados puedan presentarse a los trabajos jurisdiccionales.
-- Con información de Heraldo de México