Vínculo copiado
Exclusiva
Incidencia delictiva se concentra en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo
16:08 jueves 2 marzo, 2023
ZacatecasMientras haya rezago económico y social en la entidad, la violencia seguirá recrudeciéndose en el estado, advirtió el fiscal general de justicia del estado Francisco Murillo Ruiseco. Señaló que hay múltiples factores que generan violencia en la entidad y reconoció que se ha registrado una escalada en el estado en el último año. El fiscal del estado informó que el 60 por ciento de la incidencia delictiva se concentra en Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo y los delitos que más se cometen son el robo patrimonial y la violencia familiar. Detalló que el trabajo de la prevención es importante, debido a que el “termómetro” de la sociedad es la percepción ciudadana sobre la inseguridad. Informó que el año pasado se ingresaron 7 mil carpetas de investigación, lo que implica la programación de audiencias y la investigación de los delitos en las diferentes etapas procesales. Al año se reciben entre 20 y 25 mil carpetas, “sin embargo las cargas de trabajo van entre 100 y 150 por ministerio público”. Ante esta demandas, señaló que se requiere de mayor personal, sin embargo, quienes hoy atienden los casos, dijo trabajan con compromiso para darle salida a todos los asuntos. Detalló que los delitos de alto impacto, como el homicidio, desaparición de personas y feminicidio tienen prioridad de atención, sin dejar de lado el resto de las demandas. Ejemplificó, que la alerta de violencia de género se activó en el estado desde 2018, sin embargo, desde esa fecha, aunque se han implementado algunas acciones, la falta de recursos ha frenado algunas otras como la operación de la Casa de Medio Camino, que atiende a mujeres violentadas, “es el único pendiente”. Para el fiscal la procuración de justicia en el estado debe ser calificada por la sociedad y señaló que a pesar de las carencias ha dado buenos resultados, que en conjunto con el Poder Judicial y las policías atienden a los ciudadanos. “El sistema debe funcionar adecuadamente y ha estado funcionando, se requiere fortalecer e invertirle, generar esta certidumbre en la ciudadanía que la justicia se aplica pareja”, dijo.