Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Donald Trump amenaza con aumentar aranceles a los productos indios en represalia por sus compras de petróleo ruso
22:10 martes 5 agosto, 2025
MundoRusia acusó este martes a Estados Unidos de ejercer una presión comercial ilegal sobre India, tras las recientes amenazas del presidente Donald Trump de aumentar los aranceles a los productos indios en represalia por sus compras de petróleo ruso.
"Escuchamos muchas declaraciones que en realidad son amenazas, intentos de obligar a los países a cortar las relaciones comerciales con Rusia. No consideramos que esas declaraciones sean legales", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa.
Las declaraciones del Kremlin surgen un día después de que Trump anunciara que impondría nuevas sanciones a Rusia y a los países que compran sus exportaciones energéticas, a menos que Moscú ponga fin a su conflicto con Ucrania, que ya supera los tres años y medio.
A pesar de las advertencias, India reafirmó que continuará comprando petróleo ruso, calificando de "injustificadas e irresponsables" las críticas de Estados Unidos y la Unión Europea por mantener vínculos energéticos con Moscú.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores indio enfatizó que "como cualquier economía importante, India tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses nacionales y su seguridad económica".
Según fuentes del gobierno indio citadas por Reuters, Nueva Delhi considera que sus importaciones de petróleo ruso "son una necesidad impuesta por el mercado global", especialmente tras el redireccionamiento de los suministros tradicionales hacia Europa, impulsado por las sanciones occidentales.
El ministerio indio también criticó la hipocresía occidental, señalando que en 2024 la Unión Europea tuvo un comercio bilateral de 67 mil 500 millones de euros con Rusia, mientras sus importaciones de gas natural licuado (GNL) alcanzaron un récord de 16.5 millones de toneladas.
Además, indicó que el comercio entre Europa y Rusia incluye fertilizantes, productos mineros, químicos, hierro, acero, maquinaria y equipos de transporte.
En cuanto a Estados Unidos, el mismo ministerio remarcó que sigue importando hexafluoruro de uranio para su industria nuclear, paladio para la fabricación de vehículos eléctricos, y diversos productos químicos y fertilizantes de origen ruso.
Trump, por su parte, acusó a India de revender petróleo ruso en el mercado internacional con "grandes ganancias", y denunció que "no les importa cuántas personas en Ucrania estén muriendo por la maquinaria de guerra rusa".
¿A qué países le vende petróleo Rusia en 2025?
A pesar de las sanciones occidentales, Rusia continúa exportando petróleo crudo y productos refinados a una red de países que han optado por mantener sus lazos energéticos con Moscú.
Hasta agosto de 2025, los principales destinatarios del petróleo ruso son:
China: principal comprador, con más de 1.8 millones de barriles diarios. Rusia es su mayor proveedor de crudo.
India: segundo destino, superando 1 millón de barriles diarios en algunos meses. Utiliza descuentos rusos para asegurar energía barata.
Turquía: importa tanto crudo como productos refinados, aprovechando su posición geoestratégica.
Emiratos Árabes Unidos: aunque es exportador, también importa productos refinados rusos para comercio regional.
Brasil y otros países de América Latina: en volúmenes menores, pero constantes.
Sudáfrica e Indonesia: han aumentado compras de crudo ruso desde 2024.
Algunos países de Asia Central, África y el sureste asiático, aunque en volúmenes más reducidos.
La red de compradores refleja cómo Rusia ha logrado reorientar sus exportaciones lejos de Europa Occidental, apoyándose en alianzas energéticas estratégicas y descuentos competitivos para mantener su flujo de ingresos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Dinero en Imagen