Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Comprueban actos anticipados de campaña por parte del candidato de la coalición
12:12 sábado 7 septiembre, 2024
ZacatecasLa Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó anular la elección del 2 de junio en la capital de Zacatecas con los votos a favor de la presidenta Claudia Valle Aguilasocho y el magistrado Ernesto Camacho Ochoa, mientras que la magistrada Elena Ponce Aguilar se pronunció en contra. La magistrada presidenta, quien fue la ponente del caso, explicó que tras el análisis se comprobó que el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas (PRI-PAN-PRD), Miguel Varela Pinedo, incurrió en una sobreexposición en medios electrónicos (radio y televisión) durante la campaña electoral. Camacho Ochoa abundó que también fueron comprobados actos anticipados de campaña por parte de Varela Pinedo y, al ser la diferencia menor de 5 por ciento en el resultado de la votación, existen los elementos necesarios para anular la elección del 2 de junio en la capital. Valle Aguilasocho expuso que entre las violaciones detectadas es que tanto la Constitución Política de México como la Ley Electoral del Estado de Zacatecas prohíben la contratación y la aparición en radio y televisión para hacer promoción de una figura política o promocionar el voto. Advirtió que Varela Pinedo apareció en al menos 16 entrevistas en dichos medios donde promovía el voto a favor de su persona y de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Afirmó que en dichas entrevistas el candidato de filiación panista utilizó frases como: “Este 2 de junio todos a votar por Miguel Varela” y “Votemos por la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas”, lo cual calificó como una violación a dichos mandatos legales. Camacho Ochoa precisó que, aun cuando los espacios de radio y televisión en los que participó Varela Pinedo no fueron comprados, “se trata de una violación a los artículos 41 y 42 de la Constitución Política de México”. Agregó que están comprobados los actos anticipados de campaña por parte del candidato de la coalición, por lo que consideró que existen los elementos suficientes para la anulación de la elección en la capital del estado y llamar a un nuevo proceso electoral. La magistrada presidenta precisó que existen pruebas de fuentes directas de las estaciones de radio que sí se transmitieron, además de los testigos del monitoreo del Instituto Nacional Electoral (INE): “son pruebas que están documentadas”. Al realizar dichas precisiones, resaltó: “éstas son las pruebas que para mí, lamentablemente, constatan que se debe anular el voto de miles de zacatecanos”. PREVALECE LEGALIDAD: PVEM Al conocer la determinación de la Sala Monterrey del TEPJF, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que Miguel Varela “incurrió en faltas graves, que fueron reiteradas y que influyeron negativamente en la equidad de la contienda electoral y, por ende, en el resultado”. “Una vez confirmada la anulación de la elección, la Legislatura del Estado deberá iniciar con trabajos para conformar al Concejo Municipal Interino, lo que le correspondería a la LXV (65) Legislatura, ya que la nueva administración municipal deberá tomar posesión el 15 de septiembre”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En un comunicado, el PVEM expresó su confianza en que “prevalecerá la legalidad, se respetará el Estado de Derecho y se protegerá la garantía de que el voto ciudadano sea el que determine el rumbo de la capital, siempre apegado a derecho”. Con información de NTR Zacatecas