Vínculo copiado
Exclusiva
Superan a SLP, Querétaro y Aguascalientes
01:52 miércoles 17 julio, 2024
San LuisEn entrevista para Así las Cosas en el Bajío, Víctor Gómez Ayala, director de Analítica de Datos del IMCO, detalló el reporte de Índice de Competitividad Urbana (ICU), el cual busca conocer la capacidad que tienen las ciudades para generar, atraer y retener tanto la inversión productiva de las empresas como el talento de las personas, esto en relación al tamaño de población con la que cuentan las zonas urbanas. En este sentido, explica Víctor Gómez, el ICU clasifica a las 66 ciudades evaluadas por categorías de acuerdo al tamaño de su población; así, de las 17 con más de un millón de habitantes, y pertenecientes a la región Bajío, encontramos a Querétaro en tercer lugar, Aguascalientes en el noveno con una competitividad media alta, San Luis Potosí en el puesto número 11 y a León en el 14. “Estas ciudades están en la división de las ciudades mejor posicionadas”. Asimismo, en la categoría de ciudades con una población de 250 a 500 mil habitantes, Puerto Vallarta es la ciudad con mejor competitividad, mientras que Zacatecas se ubica a mitad de la misma con un nivel medio bajo. Finalmente, Víctor Gómez destaca que la informalidad se redujo en los años después de la pandemia, resultando en un 47% promedio a nivel nacional, cifra en la que Coahuila resalta entre el resto del país al tener el nivel más bajo de informalidad en un 29%. “México no deja de ser una economía grande, está dentro de las 20 más grandes del mundo, por mucho que la retórica de la política nos quiera posicionar como un país distinto; la verdad es que México es un país muy global que atraer un flujo de carteras de inversión de muchos países, algo muy importante en el contexto de economías emergentes”, agregó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El reporte del Índice de Competitividad Urbana puede consultarse en www.imco.org.mx y en redes sociales (X e Instagram) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)