Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La industria manufacturera fue el sector económico que más empleo generó en la entidad potosina
01:52 miércoles 12 febrero, 2025
San LuisMás de 8 mil vacantes de empleo se registraron en San Luis Potosí durante el 2024 en la plataforma de OCC, cifra que representa el 1 por ciento a nivel nacional y que ubica a la entidad en el lugar número 14 en todo el país, así lo dio a conocer el reporte del mercado laboral publicado por OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México.
En este sentido, cabe resaltar que la industria manufacturera fue el sector económico que más empleo generó en San Luis Potosí con un 46 por ciento. Le siguieron: reparación y mantenimiento (16%), servicios financieros y de seguros (11%), comercio (6%), construcción (3%), servicios de salud (3%), tecnologías de información (2%) y servicios de alojamiento y alimentos (2%).
Asimismo, las diez áreas más demandadas en San Luis Potosí durante 2024 fueron: ventas (23%), manufactura (14%), ingeniería (12%), logística (10%), administración (8%), contabilidad (8%), recursos humanos (5%), tecnologías (3%), atención a clientes (3%) y salud (3%).
Además, el reporte detalló que el 43 por ciento de las vacantes ofrecían de 10 a 20 mil pesos mensuales como salario; un 39 por ciento superaba los 20 mil pesos; un 17 por ciento se ubicó entre los 5 y 10 mil pesos; mientras que el 1 por ciento ofrecía salarios por debajo de los 5 mil pesos mensuales.
De igual manera, los empleos más solicitados por empleadores fueron ejecutivo de ventas, auxiliar contable, intérprete bilingüe, supervisor de producción, almacenista, técnico de mantenimiento, médico general, gerente de recursos humanos, gerente de sucursal e ingeniero de producto. Dichas vacantes están ofertadas a las más de 196 mil personas en el estado que buscan empleo en la plataforma OCC, de los cuales el 59 por ciento tiene estudios universitarios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, el reporte resaltó que, en general, el Bajío tuvo un registro de 57 mil 737 ofertas de empleo durante 2024, lo que a nivel nacional representó un 10 por ciento en la generación de empleos. Así, Querétaro se posicionó como la entidad de la región con más puestos de trabajo (26,953), es decir, un 54 por ciento, y le siguieron Guanajuato (34%) y San Luis Potosí (15%). No obstante, a la variedad de ofertas, fue la industria manufacturera la que más destacó como generadora de empleos con un 40 por ciento en el Bajío.