Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Solicitud de terrenos en los cementerios presentó un incremento, debido a una mayor conciencia de la ciudadanía para prever este tipo de servicios
11:30 domingo 2 noviembre, 2025
Zacatecas
Al menos seis municipios, entre ellos Sombrerete, Fresnillo, Valparaíso, Sain Alto y Francisco R. Murguía, enfrentan la saturación de sus panteones, al no tener espacios disponibles para sepultura. Tan grave es la situación que en Sain Alto, a forma de broma, las autoridades advirtieron que tendrían que abrir las tumbas para sepultar más cuerpos y en Valparaíso prácticamente “queda prohibido morirse”, porque ya no tienen lugares disponibles. Mientras que en la capital zacatecana, a pesar de que está en funciones desde noviembre de 2006, en el cementerio Jardines del Recuerdo quedan 48 espacios para sepulturas. En tanto, en Francisco R. Murguía, mejor conocido como Nieves, buscan otra manera de enterrar a sus muertos, porque de la forma tradicional ya no es viable. “QUEDA PROHIBIDO MORIRSE” En los últimos años, en Valparaíso a los fallecidos los sepultan en el área que alguna vez fue jardín y área de descanso ante la falta de espacios en el Panteón del Refugio, informó la alcaldesa María Guadalupe Ortiz Robles. Expuso que el ayuntamiento ya tiene avances para buscar la ampliación del inmueble. “Estamos en trámite de regulación de área de donación de los fraccionamientos colindantes para poder lograrlo; [buscamos] alguna indemnización hacía algunos propietarios. A la par vamos avanzando con las autoridades involucradas para cumplimentar requisitos de procedibilidad (sic); el plan es iniciar en 2026”, precisó. Además, sostuvo, para resolver el problema de un nuevo panteón buscarán la participación de los paisanos radicados en Estados Unidos a fin de incluir un proyecto al 2×1, “o de plano decretar que queda prohibido morirse porque no tenemos dónde enterrar a la gente”. A PUNTO DE REVENTAR El próximo año tendrán que ampliar el nuevo cementerio en Francisco R. Murguía, ya que está a 85 por ciento de su capacidad y el más antiguo se encuentra repleto, informó el alcalde José Nieves Balderas Sánchez. Destacó que el ayuntamiento adquirió un área más en el actual cementerio, pero dividida en dos partes. Aunque diseñarán un plan que incluya un nuevo tipo de sepultura a fin de cumplir las expectativas del crecimiento poblacional y dure muchos años más. “Ya no podemos continuar de la manera tradicional, tenemos que buscar una [nueva] estrategia porque ya no cabemos ahí”, explicó el presidente municipal. Otro que se encuentra al borde de su capacidad es el panteón de la Resurrección de Fresnillo, ya que en meses pasados se reportó que solo había 2 mil fosas disponibles. La situación se agravó en los últimos años, lo que ha generado una emergencia por buscar nuevos espacios para sepultar, ya que los otros cementerios: Santa Teresa y Santa Cruz, también dejaron de recibir cuerpos. “HABRÁ QUE ABRIR TUMBAS” En Sain Alto, la batalla más fuerte es la búsqueda de los permisos que por ahora han negado las secretarías del Agua y Medio Ambiente, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). “La excusa es que el terreno tiene flora protegida”, detalló el alcalde Ignacio Gómez Almaraz. Advirtió que es urgente la aprobación del predio de tres hectáreas, adquirido desde hace años, pues “el panteón actual está al límite, ante ello las mismas tumbas se tienen que abrir para sepultar al ser querido más reciente”. AUMENTA SOLICITUD DE TERRENOS En la capital del estado, los cementerios La Purísima y Herrera se encuentran saturados. “La recomendación que se brinda a las familias es utilizar las gavetas que aún tienen espacio. De no contar con alguna se canalizan a Jardines del Recuerdo, donde solo hay 48 espacios disponibles”, reveló Carlos Ávila de Ávila, director de Panteones en el Ayuntamiento de Zacatecas. Mencionó que la solicitud de terrenos en los cementerios presentó un incremento, debido a una mayor conciencia de la ciudadanía para prever este tipo de servicios. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Vienen a prevenir para ellos o familiares o la gente adulta también está teniendo un poquito más de conciencia en ese tema y están haciendo sus planes previsores”, resaltó. Con información de NTR Zacatecas