Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La violencia representa una nueva forma de amenaza contra la integridad, la privacidad e incluso el desarrollo infantil
17:02 jueves 24 abril, 2025
ZacatecasLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó un artículo de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas, que establece que los menores deberán ser protegidos de la violencia que se ejerce mediante la Inteligencia Artificial (IA). El gobierno de México, mediante la consejera jurídica federal, María Estela Ríos González, promovió un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 9, fracción tercera, inciso C de dicha ley, con el argumento de que no se establece una definición precisa del término IA. Por ello, en la Acción de inconstitucionalidad 80/2024, la consejería argumentó que se vulneraban principios de legalidad y seguridad jurídica al dejarse la interpretación al arbitrio de las autoridades. No obstante, el pleno de la SCJN determinó que no existe ambigüedad ni genera incertidumbre lo establecido en el artículo 9, fracción tercera, inciso C, para la protección de menores en Zacatecas. Ante ello, la ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió que “la violencia digital ejercida a través de herramientas tecnológicas, como la IA, representa una nueva forma de amenaza contra la integridad, la privacidad e incluso el desarrollo infantil. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Estas tecnologías permiten la creación y difusión masiva de contenidos manipulados, falsos o dañinos, como imágenes sexualizadas o mensajes automatizados de acoso”, sentenció. Con información de NTR Zacatecas