Vínculo copiado
El proyecto que discutirá y votará la Suprema Corte incluye anular los comicios para jueces locales
01:52 miércoles 30 octubre, 2024
MéxicoEl Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el próximo martes 5 de noviembre el proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que -de aprobarse- invalidaría parcialmente la nueva ley. Dicho proyecto de sentencia está relacionado con los expedientes vinculados a la denominada Reforma Judicial del 15 de septiembre de 2024. De esta forma, perfila invalidar la elección popular de jueces y magistrados, pero mantener la de ministros y magistrados de las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como eliminar la figura de 'jueces sin rostro'. El 5 de noviembre es también el día en el que Estados Unidos celebra sus elecciones presidenciales, en donde Donald Trump y Kamala Harris mantienen una reñida 'pelea' por la intención del voto. ¿De qué va el proyecto del ministro Alcántara?
El proyecto que discutirá y votará la Suprema Corte incluye anular los comicios para jueces locales, que supone uno de los procesos más complejos por el número de cargos. El proyecto de sentencia del Ministro González Alcántara da respuestas a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, explica Reforma. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
A la par, el impartidor de justicia propone la invalidación del método de selección de los juzgadores que llevarían a cabo los Comités de Evaluación. Para invalidar la Reforma Judicial, es necesaria una mayoría de 8 votos. Con información de Radio Fórmula